RSC

ESPAÑA PERDIÓ 1,8 MILLONES DE TURISTAS INTERNACIONALES EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DE 2009

MADRID
SERVIMEDIA

España recibió a 13,4 millones de turistas durante los cuatro primeros meses de 2009, un 11,9% menos que en idéntico periodo de 2008. En estos meses, España perdió 1,8 millones de visitantes.

Así lo refleja la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que defiende que al analizar estos datos hay que tener en cuenta que el primer cuatrimestre de 2008 tuvo unos resultados excelentes en la llegada de turistas.

Durante el mes de abril llegaron a España 4,5 millones de turistas internacionales, cifra que disminuyó ligeramente respecto al mismo mes del año anterior (-1,7%).

Para entender la moderación en la caída de visitantes con respecto al primer trimestre, debe tenerse en cuenta que en el mes de abril de 2009 se celebró la festividad de Semana Santa, por lo cual no se están comparando dos periodos homogéneos, puesto que en 2008 se celebró en el mes de marzo.

Una vez corregido el efecto de la festividad, la caída de turistas se sitúa en el 11,8 por ciento en abril, en línea con el resto del año.

Pese al descenso generalizado, los turistas procedentes de Alemania, segundo mercado emisor, aumentaron en un 3,2%.

Por su parte, los turistas británicos y franceses disminuyeron un 7,5% y un 3%, respectivamente. La caída del mercado británico se dejó notar en mayor medida en el archipiélago canario y la del mercado francés en la Comunidad Valenciana.

También aumentó el número de turistas procedentes de otros mercados secundarios como Bélgica, Irlanda, Italia, Suiza y países nórdicos.

Las comunidades que más turistas recibieron en abril de 2009 fueron Cataluña y Canarias, con 1,2 millones y 688.000 turistas, respectivamente. Entre las dos concentraron más del 42% de los turistas internacionales recibidos este mes.

Todas las comunidades principales, excepto Baleares y la Comunidad de Madrid registraron descensos, que fueron más acusados en el caso de Canarias (7,5%).

Las dos principales vías de acceso, aeropuerto y carretera, presentaron descensos respecto a abril de 2008. En términos absolutos, la correspondiente al aeropuerto, vía de acceso mayoritaria, fue la más intensa, con 46.000 turistas menos.

La evolución seguida por los tipos de alojamiento este mes fue contrapuesta, mientras los hoteles y similares registraron una caída del 11,8%, el alojamiento no hotelero presentó un crecimiento del 18,8%, que se dejó notar especialmente en la vivienda propia, que recibió 91.000 turistas más que en abril de 2008.

Respecto de la forma de organización del viaje, los turistas que no contrataron paquete turístico (74%) crecieron un 2,5%, mientras que los que sí lo hicieron retrocedieron un 11,8%.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2009
S