ESPAÑA OCUPA EL CUARTO PUESTO DE LA CEE COMO FABRICANTE DE MUEBLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España ocupa el cuarto puesto del ranking de países productores de muebles dentro de la CEE, a pesar de que el nivel de producción de este sector de nuestra economía se encuentra casiestancado.
Según la Asocioación nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (ANIEME) el valor en pesetas de nuestra producción de muebles fue en 1991 de 491.000 millones de pesetas, de los cuales 59.436 millones, es decir el 12 por cien fueron destinados a la exportación.
Sin embargo, aunque la producción nacional apenas se ha incrementado, si lo ha hecho el consumo doméstico, mediante un aumento de las importaciones en un 19,52 por cien, hecho que ANIEME ve con preocupación por u impacto negativo en la balanza comercial de este sector.
Esta patronal considera que frente a los 5.312 millones de pesetas de saldo positivo que la balanza comercial registró el pasado ejercicio, para 1992 se podrían invertir las tornas para arrojar un saldo negativo por el mismo importe o similar, es decir, unos 5.000 millones de pesetas.
Durante 1992 las exportaciones españolas en muebles han experimentado un crecimiento relativo por lo que se refiere a los países de la CEE como como importaores de los muebles españoles, a los que se ha destinado el 71,2 por cien del total de la exportación. Dentro de estos países, Francia ocupa el primer puesto como consumidor de muebles españoles.
Por contra, las exportaciones de muebles a Estados Unidos, país tradicionalmente receptor de estas mercancías, ha venido disminuyendo en los últimos años debido a los altos costes que comporta, a juicio de ANIEME, la permanencia en aquel mercado.
Caso distinto es el de Japón que ha experimentado un fuert crecimiento como país receptor de nuestros muebles en los últimos años, pasando de 288 millones de 1986 a los 1.915 millones de 1990.
(SERVIMEDIA)
08 Dic 1992
JCV