ESPAÑA OBTUVO 981.000 MILLONES DE LA UE EN 1998
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Entre enero y noviembre de 1998, España obtuvo de los fondos estructurales y de cohesión de la Unión Europea 981.000 millones de pesetas más de lo que aportó para su financiación, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia.
Ese saldo positivo (consecuencia de unos ingresos de 1.852.000 millones de peetas y unos pagos de 871.000 millones) fue un 27 por ciento mayor (211.000 millones de pesetas en cifras absolutas) al registrado en el mismo periodo del ejercicio precedente.
España recibió más que en 1997 de todos los fondos comunitarios, salvo el Fondo Social Europeo (FSE), que transfirió a nuestro país 275.000 millones (19.000 millones menos) para planes de formación profesional y reciclaje de trabajadores de sectores en crisis.
El Fondo de Cohesión, que es el que tiene la supervivencia más cmplicada dentro de la negociación de la reforma del presupuesto comunitario actualmente en marcha entre los Quince, remitió a España 153.000 millones de pesetas, 49.000 millones más que en el 97.
El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), que financia proyectos de infraestructuras para reducir las desigualdades regionales, transfirió 405.000 millones de pesetas, en tanto que el Feoga-Garantía, que subvenciona producciones y precios agrarios, envió 872.000 millones.
Finalmente, el Feoga-Orietación, el fondo que financia proyectos de reconversión agraria que van más allá de la mera subvención de precios, aportó 141.000 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 1999
M