ESPAÑA NO RENTABILIZARA LA EXPOSICION MUNDIAL DE FILATELIA DE GRANADA, SEGUN LA CAMARA DE COMERCIO

GRANADA
SERVIMEDIA

El presidente de la Cámara de Comercio de Granada, Luis Curiel, afirmó hoy, en una rueda de prensa convocada para hablar obre la Exposición Mundial de Filatelia, que se celebrará en esta ciudad a finales de abril, que "España ha perdido la oportunidad de rentabilizar, tanto económica como turísticamente, la muestra".

"Entre el sector turístico de Granada se piensa que existen serias lagunas en la posibilidad de sacar partido del acontecimiento, fundamentalmente por la premura de tiempo con la que ha trabajado el comisario general de la muestra y por la falta de recursos económicos destinados a ella", agregó.

Curielenvió en febrero sendas cartas al ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, y al vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, en las que pedía que se modificaran, "de forma urgente y radical, los exiguos niveles de dinamismo, gestión, calidad, modernidad e información en la organización".

El presidente de la Cámara de Comercio reconoció no obstante que la situación "ha mejorado en las últimas fechas y que la exposición va a ser, junto con la de Al-Andalus, que inaugurará mañana la reina doa Sofía, el acontecimiento de mayor difusión de Granada en todo el mundo".

En lo que se refiere a los aspectos organizativos, el comisario general de la exposición, Luis Villamariel, explicó que esperan que más de cien mil personas visiten la exposición, que estará ubicada en el Palacio de Congresos y en el recinto ferial de Armilla.

Serán casi un centenar de países los que muestren sus sellos en Granada, a través de pabellones comerciales, museos postales o muestras oficiales. En total, la muesta filatélica, la mayor realizada en la historia, acogerá cerca de un millar de colecciones procedentes de todos los rincones del mundo.

Entre los sellos figura el que los coleccionistas consideran el más valioso del mundo, conocido como "Mauricio". Aunque se desconoce su valor concreto, la pieza está asegurada en 7 millones de dólares.

La inauguración de la exposición, el 24 de abril, correrá a cargo del ministro Borrell. Según fuentes del MOPT, la muestra, que permanecerá abierta hasta el 3 de myo, costará unos 600 millones de pesetas.

Entre los actos paralelos organizados destacan el 61 Congreso de la Federación Internacional de Filatelia (FIP), la presentación del centenario de Andrés Segovia o el concierto de la Orquesta Joven Europea.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 1992
C