ESPAÑA NECESITA ENTRE 300.000 Y 500.000 EMPLEOS AL AÑO PARA EQUIPARARSE CON LA MEDIA COMUNITARIA, SEGUN EL CES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España necesita crear entre 300.000 y 500.000 empleos al año de aquí hasta el año 2004 para equiparse a la media comunitaria, según estudios realizados por el Consejo Económico y Social (CES), que aparecen en su memoria sobr la situación socioeconómica y laboral en 1994.
Esta estimación del CES parte de la definición de varios escenarios posibles en el periodo que contempla el estudio, y calcula después la necesidad de empleo del país para alcanzar el objetivo de aproximación a la media de la UE.
Así, la peor de las hipótesis es la que se apoya en un mantenimiento de la actual tasa de actividad (49%), muy inferior a la media de la UE, que exigiría unos 64.000 empleos anuales para que el desempleo no aumente y se manenga en el 24,2%. Pero si el objetivo es reducir el paro al 11,5% de la media europea, la necesidad de creación de empleos se elevaría hasta 271.100 puestos de trabajo al año.
En el otro extremo, la mejor de las hipótesis posibles barajadas por el CES es la que persigue los mismos objetivos de paro con una tasa de actividad del 63,1%, la media comunitaria, que exigiría 389.100 nuevos empleos al año para situar el desempleo en los parametros europeos. Pero si el deseo fuera reducir el paro al 5%, la cración de puestos de trabajo debería ser de unos 500.000 al año.
MAS FLEXIBILIDAD
El CES realiza un análisis de la última década, y señala que el aumento del empleo entre el 86 y el 91 respondió a un fuerte crecimiento económico, el ascenso de la contratación temporal y a unas circunstancias coyunturales "que no se repetirán en el próximo decenio".
"Cabe preguntarse, por tanto", señala el documento del CES, "acerca de las posibilidades de reducir el alto nivel de desempleo en el futuro cercano",y añade que "se necesitaría para ello un crecimiento económico aún más alto, y/o aumentar esa elasticidad" que permitió la contratación laboral en años pasados.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 1995
G