ESPAÑA, MODELO DE TRANSICION ECONOMICA PARA LOS PAISES DEL ESTE DE EUROPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"España es el ejemplo a seguir por todos los países del Este a la hora de realizar sus transformaciones económicas", afirmó hoy en la Universidad Internacional Menénez Pelayo (UIMP), de Santander, Gregory Kolodko, profesor de la Escuela de Economía y del Instituto de Estudios Financieros de Varsovia (Polonia).
Kolodko aseguró que los pueblos de la órbita soviética tienen la esperanza de que los cambios políticos y económicos que desarrollan actualmente se realicen de forma similar a los acontecidos en España en los últimos años, "pero esto no significa que algún país no pueda quedar descolgado o sufrir algún revés".
El economista polaco, que intervino en el eminario "La transformación económica en Europa central y del Este", dirigido por Guillermo de la Dehesa, presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, no cree posible una pronta integración de estos países en el Mercado Común europeo.
"Tardaremos mucho tiempo en ingresar en la CE y no creo que todos lo consigan, porque aún quedan problemas administrativos muy graves que debemos solucionar", explicó.
Por su parte, el ministro de Política Económica y Desarrollo de la República de Checoslvaquia, Karel Dyba, afirmó, durante su participación en el mismo curso, que aunque los objetivos son los mismos en todos los países que estuvieron integrados en el COMECON, no es posible encontrar semejanzas en los procesos de transición adoptados.
"La diferencia sustancial se encuentra en el punto de partida", afirmó Dyba. "Los resultados que se obtengan en los pueblos del Este serán distintos, porque también lo son los modelos económicos elegidos".
(SERVIMEDIA)
01 Ago 1991
C