ESPAÑA Y MAURITANIA ACUERDAN IMPULSAR UN PROGRAMA DE COOPERACION JUDICIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, se reunió hoy con el presidente de la República de Mauritania, Maaouiya Ould Sid´ahmed Taya, y con su homólogo del país africano, Diabira Bakary, al objeto de iniciar acuerdos en materia de cooperación y asistencia judicial.
En su encuentro con el Presidente mauritano, Maaouiya Ould Sid'ahmed Taya, el ministro español planteó la necesidad de establecer una estrategia global para luchar contra las mafias que trafican con inmigrantes, según informó su departamento. El Presidente mauritano se mostró muy sensibilizado con la situación, que también afecta a su país, convertido en lugar de paso de la inmigración hacia Europa.
Asimismo, el ministro español se entrevistó con su homólogo mauritano, Diabira Bakary. López Aguilar abogó por reforzar la cooperación judicial entre España y Mauritania, que es prácticamente inexistente. "Debemos acordar sin dilación las líneas de cooperación en el plano civil y mercantil. Esto posibilitará, entre otras cosas, dar una mayor seguridad a las transacciones comerciales", dijo.
En la conversación de los ministros se alcanzó el acuerdo de ayudar a las autoridades mauritanas en la creación de un centro internacional de arbitraje, que permita a las empresas españolas que operan en Mauritania encontrar una solución adecuada a los litigios que se plantean.
López Aguilar también propuso a Bakary cooperar en materia penal para combatir la criminalidad organizada, el terrorismo y el tráfico de personas. El ministro mauritano acogió de forma positiva la propuesta española, y se decidió que delegaciones de ambos países abran paso a unos acuerdos que se firmarán, antes de fin de año, en las Islas Canarias.
El ministro español, en todos sus encuentros, incidió en la importancia de trabajar por un programa de cooperación bilateral. Entre los contenidos de ese futuro plan, en un país que representa un enclave geoestratégico en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado, destacan: la cooperación jurídica y asistencia judicial bilateral; la formación y el perfeccionamiento de magistrados y fiscales; el intercambio de experiencias en materia de modernización de la justicia y técnica legislativa; el apoyo a los registros locales de comercio; la automatización de los registros y antecedentes penales, y el apoyo a las infraestructuras de base, como la construcción de edificios para tribunales de justicia y de centros para menores conflictivos, entre otras materias.
El ministro español también subrayó la necesidad de incrementar los acuerdos legales bilaterales entre España y Mauritania,máxime cuando en los últimos tiempos se ha dado un incremento de las relaciones comerciales entre ambos países.
En este sentido, López Aguilar se ha entrevistado en Mauritania con un grupo de empresarios españoles que le plantearon la necesidad de reforzar las relaciones de España con este país africano. Los empresarios dibujaron un panorama con buenas perspectivas comerciales, en especial para las Islas Canarias. Asimismo, le pidieron reforzar la relación entre los dos países y así lograr estar en primera línea a la hora de participar en los proyectos que a medio plazo se acometerán en el país africano.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2005
J