ESPAÑA Y MARRUECOS BUSCARAN SOLUCIONES PARA ACABAR CON LO COLAPSOS DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La comisión mixta hispano-marroquí para seguir el Convenio Bilateral sobre Transportes Marítimos se reunirá el próximo miércoles en Casablanca para buscar soluciones que permitan acabar con los repetidos colapsos en el Estrecho de Gibraltar, según informaron a Servimedia fuentes de la Dirección General de la Marina Mercante.
Expertos de los dos países analizarán la Operación Paso del Estrecho de 1992, caracterizada por dos bloqueosque retuvieron durante días a miles de magrebíes que viajaban a sus países de origen para pasar las vacaciones.
Entre otras cuestiones, estudiarán el funcionamiento de los acuerdos entre las navieras españolas y marroquíes, ya que una de estas últimas, Comarit, vendió por su cuenta billetes a Tánger y cambió de esta forma la tendencia habitual de los marroquíes de viajar a Ceuta, lo que cogió por sorpresa a las autoridades españolas.
Asimismo, dicha empresa, en uno de los momentos de mayor concenración de marroquíes, se negó a dar relevos a las navieras españolas, porque quería cobrar independientemente de éstas los billetes por ella vendidos, lo que en la práctica suponía romper los acuerdos del "pool" constituido por todas las empresas.
Por su parte, también una naviera española, Isnasa, influyó en el primer colapso del puerto de Algeciras a mediados del mes de julio, ya que estuvo en huelga en ese periodo. Sin embargo, cuando de nuevo se produjo otra avalancha de marroquíes, a principios d agosto, esta empresa ya estaba funcionando con normalidad.
La delegación española estará presidida por Rafael Lobeto, director general de Marina Mercante, y en ella estarán representadas las dos compañías españolas adjudicatarias de la realización del paso del Estrecho, Trasmediterránea e Isnasa, así como la parte española del "pool" hispano-marroquí.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 1992
L