MADRID

ESPAÑA MANTIENE TODOS SUS PERMISOS DE PESCA EN MAURITANIA TRAS EL NUEVO CONVENIO CON LA COMISIÓN EUROPEA

MADRID
SERVIMEDIA

España mantendrá todas sus posibilidades de pesca en Mauritania tras la firma del nuevo acuerdo de pesca entre la Comisión Europea (CE) y este país africano que se celebró en Nuakchott.

Según un comunicado remitido hoy por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, este Acuerdo de Pesca, que tendrá una duración de 6 años, es el más importante concluido por la CE, tanto en términos financieros como de posibilidades de pesca para la flota comunitaria.

En el nuevo Acuerdo de Pesca, España mantiene las licencias necesarias para que el centenar de buques españoles que venían operando en estas aguas en las distintas modalidades de cefalopoderos, marisqueros, merluza negra, cañeros, palangre de superficie y atuneros cerqueros, sigan faenando en el caladero mauritano, en unas condiciones de acceso similares a las existentes en el acuerdo que expira el próximo 31 de julio.

Además, en el Acuerdo se han introducido modificaciones muy beneficiosas para la flota, en especial de fresco, como la supresión del control obligatorio de entrada y salida, que suponía una importante carga para los buques españoles, o la extensión de los incentivos al desembarco existentes a los transbordos.

Asimismo, se ha incorporado una nueva modalidad que permite la pesca de hasta dos barcos dedicados a la captura de cangrejo con nasas.

Con la firma del Acuerdo, la actividad de la flota comunitaria no se verá interrumpida gracias a un mecanismo específico que permite la renovación automática de los permisos de pesca de los buques presentes en el caladero y que podrán formalizar los requisitos necesarios durante el mes de agosto.

En el acuerdo, la Comisión Europea y Mauritania han decidido también reducir en un 30% el esfuerzo en la pesquería de cefalópodos. Esta medida, necesaria ante la situación del recurso, no supone la pérdida de licencia de ninguno de los buques españoles que faenan en la actualidad en esta modalidad y sienta las bases para asegurar una recuperación de la pesquería que devuelva la rentabilidad a la misma.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2006
JBM