ESPAÑA SE MANTIENE COMO EL DESTINO PREFERIDO DE LOS ESTUDIANTES EUROPEOS QUE SE APUNTAN AL PROGRAMA ERASMUS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España se mantuvo en el curso 2004-2005 como el destino preferido de los estudiantes universitarios europeos que se apuntan a programas de intercambio del programa comunitario "Erasmus", según el balance difundido hoy por la Comisión Europea.
En el curso 2004-2005, en el que participaron en programa "Erasmus" los Veinticinco países de la UE y Islandia, Noruega, Lichtenstein, Bulgaria, Rumanía y Turquía, un total de 25.511 universitarios escogieron como destino a España, que quedó por delante de Francia, con 20.519 alumnos, y Alemania, con 17.273.
Pero España no sólo es un gran país receptor de estudiantes europeos. Los universitarios españoles también han demostrado una gran inquietud por participar y aprovechar las ventajas que ofrecen los proyectos educativos europeos.
Las estadísticas muestran que los universitarios de España son los terceros de la Unión Europea en participar en el"Erasmus". En el curso 2004-2005, 20.819 se inscribieron en el programa de intercambio universitario, sólo por detrás de los alemanes (22.427) y los franceses (21.561).
Al igual que ha ocurrido con los estudiantes que frecuentan cada vez más España para finalizar sus estudios superiores, los españoles se muestran cada vez más aventureros a la hora de salir de casa.
En la promoción 2002-2003, 18.258 españoles se apuntaron al programa Erasmus. Y, tan sólo un año después, en el curso 2003- 2004, ya eran 20.034 los inscritos.
A nivel general, los 31 países que participan en el "Erasmus" acogieron en la última promoción un total de 144.037 estudiantes, un 6,3% más que en el curso anterior. Al mismo tiempo, 20.877 profesores universitarios europeos se acogieron al programa de intercambio, un 12,9% más.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2006
D