ESPAÑA MANDARA A YUGOSLAVIA SOLDADOS PROFESIONALES Y VOLUNTARIOS SI A UEO DECIDE INTERVENIR

MADRID
SERVIMEDIA

En el caso de que España mandase un contingente para colaborar en la pacificación de Yugoslavia, de él formarían parte solamente soldados profesionales y voluntarios, según afirmó hoy el ministro de Defensa, Julián García Vargas.

Por su parte, la Oficina del Defensor del Soldado (ODS), que se opone al envío de soldados de reemplazo para estas misiones, cree que la opción más coherente es que intervengan los "cascos azules" de la ONU.

El ttular de Defensa aseguró a RNE que "la experiencia que obtuvimos en el Golfo Pérsico y en el norte de Irak, nos permite actuar con una cierta seguridad".

"Estamos hablando de actuar en tierra, directamente en el campo de los contendientes. Por lo tanto, creo que deberían ser fuerzas profesionales y voluntarias", agregó.

El ministro no quiso precisar si sería la Brigada Paracaidista la encargada de formar parte de esa fuerza internacional, "ya que otras unidades del Ejército también están preparads para esta misión".

GRAN ENVERGADURA

Esta operación sería la de mayor envergadura en la que participase España después de la descolonización del Sahara Occidental, en 1975. Unos 3.000 hombres podrían ser enviados a Yugoslavia, entre legionarios y paracaidistas.

El portavoz de la ODS, Francisco Castañón, declaró a Servimedia que en estas unidades realizan tareas logísticas reclutas de reemplazo, por lo que habría que dejar muy claro que sólo irá personal profesional.

Según cálculos de Holada, país que preside este semestre la Comunidad Europea, harían falta 30.000 soldados para lograr un alto el fuego efectivo entre las partes en conflicto.

Sin embargo, el Gobierno español ha mantenido una postura de prudencia sobre este asunto, a la espera de las decisiones que adopten la Organización de Naciones Unidas y la Unión Europea Occidental.

La posibilidad de mandar "cascos azules" de la ONU u otras fuerzas pacificadores depende, en gran medida, de que sea el Gobierno yugoslavo quien lo olicite, ya que podría considerarse como una injerencia extranjera en los asuntos internos del país.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 1991
C