Transportes

España logra 241 millones de euros de fondos europeos para impulsar una red transeuropea de transporte

MADRID
SERVIMEDIA

España ha logrado 241 millones de euros en ayudas europeas para financiar actuaciones encaminadas a desplegar una Red Transeuropea de Transporte eficiente y sostenible.

Según informó el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, 22 proyectos empresariales recibirán estos fondos en el marco de la convocatoria de 2023 del Mecanismo Conectar Europa (CEF) dedicada al desarrollo de infraestructuras de transporte de la red.

De los proyectos seleccionados, 15 se desarrollan exclusivamente en España por empresas públicas y privadas y siete son comunitarios con participación española.

En concreto, 13 de los 15 proyectos contarán con 208 millones de euros para llevar a cabo actuaciones de descarbonización y digitalización del transporte en ocho comunidades autónomas: Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía, La Rioja, Cantabria, Madrid y Asturias.

Los otros nueve proyectos, con impacto en todo el país, recibirán unos 38 millones de euros.

Dentro de España, y en el marco de la línea destinada a la red básica, Adif ha logrado 78 millones de euros para cofinanciar la electrificación del tramo ferroviario Zaragoza-Teruel-Sagunto, incluido en el Corredor Mediterráneo.

Mientras, las Autoridades Portuarias de Barcelona, Valencia y Gijón recibirán 15, 24 y 3 millones de euros, respectivamente, lo que suma una ayuda total de 42 millones de euros, para electrificar muelles y permitir a los buques atracados en puerto conectarse a la red eléctrica y apagar sus motores auxiliares, avanzando en la descarbonización de los puertos y del transporte.

Por otro lado, en el marco de la red global, cuatro proyectos empresariales han obtenido 57 millones de euros en ayudas. Por ejemplo, la Autoridad Portuaria de Almería ha logrado 6 millones de euros para la ampliación del muelle de Pechina, y la de Santander contará con 4 millones de euros de los fondos CEF para el muelle de Raíces.

Además, se han concedido 28 millones de euros para impulsar el desarrollo de la terminal logística multimodal de Sagunto. También se han asignado 20 millones de euros para el desarrollo de la terminal ferroviaria multimodal de Huesca.

Asimismo, dentro de la línea relacionada con la movilidad segura y protegida, tres proyectos recibirán 17 millones de euros para financiar el desarrollo de zonas de aparcamiento seguro y protegido en Madrid, Cataluña y La Rioja.

Por último, 11 proyectos relacionados con la movilidad inteligente e interoperable recibirán en conjunto 48 millones de euros para financiar diversas actuaciones.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 2024
JBM/clc