ESPAÑA, LIDER MUNDIAL EN LA DONACION DE ORGANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España, con 1.034 donaciones de órganos, que se traduce en una media de 27 por cada millón de habitantes, se situa como líder mundia en este ámbito de la sanidad, seis puntos por encima de Estados Unidos.
Según reveló hoy en Barcelona Rafael Matesanz, presidente de la Comisión de Trasplantes de la UE, "España ha pasado de ser un país aprendiz a ser un país de referencia en cuanto a la donación y coordinación de trasplantes".
Explicó que la figura del coordinador, que existe en los principales hospitales, sobre la cual gira todo el sistema de gestión de la donación y el trasplante, ya ha sido copiada en sistemas sanitarios com el de Australia o el de todos los países de América del Sur. La UE recomienda precisamente seguir el ejemplo español.
Por otra parte, Antonio López Navidad, jefe de la unidad de coordinación de trasplantes del hospital Sant Pau-Fundación Puigvert, afirmó que este centro ofrece los mejores resultados del mundo en cuanto al éxito en operaciones de trasplante.
Explicó que a los cinco años de la operación, el 84 por ciento de los trasplantes van bien, mientras que en Estados Unidos la media se sitúaen el 70 por ciento.
Rafael Matesanz, presente en Barcelona para presentar el libro "El donante de órganos y tejidos. Evaluación y manejo", informó que el Sistema Nacional de Salud ahorró el año pasado 25.000 millones de pesetas en diálisos gracias a los trasplantes renales.
En sus datos, las 12.400 personas que viven en España con un riñón costarían a la asistencia sanitaria 40.000 millones de pesetas en diálisis. Actualmente, la sanidad española gasta 15.000 millones anuales en todo tipo de traplantes: riñón, corazón, páncreas, hígado, pulmón.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1997
C