ESPAÑA INSTA A LA UE A QUE REGULE UNA "COMPETENCIA SANA" EN EL TRASPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El miniterio de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente (MOPTMA), instará mañana al Consejo de Ministros de Transportes Europeo a adoptar "medidas coercitivas" en el transporte de mercncias por carretera para conseguir una "competencia sana".
Según el ministerio español, la desregulación del transporte de mercancías por carretera y su liberalización en la Unión Europea a partir de 1993, ha ocasionado prácticas anómalas en materia de competencia.
La iniciativa española pasa por que se refuerce "la armonización legislativa existente y alcanzar un mayor rigor en su aplicación", según ha defendido el secretario general de Transportes del MOPTA, Manuél Panadero.
En esta línea,España planteará la armonización de las condiciones de acceso a la profesión de transportista, el cálculo de las tasas para el uso de la infraestructura viaria, las normas técnicas de los vehículos y la legislación laboral aplicable al sector del transporte por carretera.
Esto se conseguiría, según el ministerio español, "desarrollando una tecnología de información para detectar infracciones, fomentar un sistema uniforme y justo de multas, demandar responsabilidad conjunta del expeditor y el transportsta en determinadas infracciones y, por último, promover programas de intercambio entre organismos de vigilancia".
Este Consejo Informal de Ministros de Transportes, abordará asimismo otros temas ligados a la política ferroviaria, como la necesidad de incrementar el uso del transporte del ferrocarril.
Este medio de trasporte es para el MOPTMA un "servicio que ocupa poco espacio, salvaguarda el medio ambiente y permite un mayor consumo de energía".
También se tratará la introducción de la telmática en el transporte en general, "para mejorar el uso eficiente de las infrestructuras y afianzar la seguridad".
(SERVIMEDIA)
21 Jul 1994
J