ESPAÑA IMPORTO CASI UN MILLON DE BOTELLAS DE CHAMPAGNE EN 1990
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España se consolidó en 1990 como el décimo mercado de champagne más importante del mundo y el séptimo europeo, según indicó un portavoz del organismo que analiza la marcha del comercio de este vino espumoso francés en nuestro mercado.
España compró el año pasado 983.956 botellas, lo que supuso un aumento del 4 por ciento con respecto al año anterior, a pesar del incremento de los precios.
ElCentro de Información del Champagne considera que el aumento ha sido espectacular, ya que las exportaciones a España se duplicaron en los tres últimos meses del año. A finales del mes de septiembre, sólo se habían expedido 400.000 botellas.
En total, las casas de champagne expidieron durante el año pasado 232 millones de botellas en todo el mundo, de los que 147 fueron destinados al mercado francés y 85 a las exportaciones.
Gran Bretaña encabezó también en 1990 el "ránking" de principales mercado mundiales de champagne, seguida de Alemania, donde las importaciones crecieron un 10 por ciento, debido fundamenalmente a las celebraciones por el proceso de unificación. Estados Unidos continúa la lista y le siguen Italia, Suiza, Bélgica, Holanda y Japón.
Por el contrario, y aunque todavía no están completadas las estadísticas oficiales globales, según las previsiones del Consejo Regulador de Vinos Espumosos las ventas de cava español no aumentaron en 1990 con respecto a las de 1989, año en el que s vendieron 142 millones de botellas.
Tanto en lo referente al champagne francés como a los cavas nacionales, los mayores porcentajes de venta se registraron a lo largo del año pasado, como en los precedentes, durante las fiestas de Navidad. En lo que respecta al cava, el 60 por ciento de las botellas fueron compradas en esas fechas.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 1991