EN ESPAÑA HAY CENSADAS 897 TV LOCALES, 156 MAS QUE HACE TRES AÑOS

- Según el "Censo de televisiones locales 2002" elaborado por a AIMC

MADRID
SERVIMEDIA

El número de televisiones locales censadas en 2002 y repartidas en 606 municipios de toda España asciende a 897, 156 más que en el último censo (editado en 1999), según informó hoy la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC).

El "Censo de televisiones locales 2002" fue presentado hoy por el presidente ejecutivo de la AIMC, Julián Bravo; su director gerente adjunto, Carlos Lamas, y su jefe de proyectos, Víctor Escribano.

Julián Brav comentó que este informe se ha ampliado incluyendo dos novedades. En primer lugar aparece un nuevo capítulo referido a la agrupación de emisoras en redes de televisiones locales. Por otro lado, se han incluido datos de audiencia referidos a televisiones locales extraídos del Estudio General de Medios (EGM).

En relación a 1999 se ha producido un incremento de un 21% en la cantidad de televisiones (en el censo anterior aparecían registradas un total de 741). También ha aumentado el número de municipiospor el que se distribuyen (ha crecido un 9,6% con respecto a los 553 municipios de 1999).

Las comunidades con mayor número de televisiones locales son Andalucía (283), Comunidad Valenciana (122) y Cataluña (115), que también han incrementado su número con respecto al censo de 1999 en un 23,6%, 25,8% y 0,9%, respectivamente.

Por provincias, las tres con mayor número de televisiones locales continúan siendo Barcelona (69), Alicante (55) y Sevilla (53). De los 606 municipios con televisión local, 46 disponen sólo de una; 82 municipios disponen de dos emisoras y los 60 restantes cuentan con tres o más emisoras.

Uno de los hechos más importantes que recoge el informe es que en los últimos años diversas emisoras se están agrupando en torno a redes de televisiones locales con tramos horarios de programación simultánea.

Las tres redes de televisión que más emisoras agrupan son Localia TV (65), Grupo Canal 47 (43) y Local Media S.L.-Cadena Local TV (38).

Según explicó Carlos Lamas, el censo ncluye datos relativos a la sintonización y audiencia de las televisiones locales. Estos datos han sido tomados del EGM, estudio realizado periódicamente por AIMC, que cuantifica la audiencia y penetración de los diferentes medios.

Los datos del EGM muestran que el 58,4% de las personas mayores de 14 años sintonizan una televisión local como mínimo. El 37,6% de los mismos ven, al menos, una televisión local a lo largo de un mes. La cuota de pantalla de la televisión local es del 0,9%.

Asimismo, e el censo aparecen dos listados de emisoras, uno en función de si el público sintoniza o no la emisora y otro en función del "ranking" según la audiencia acumulada de los últimos 30 días.

Las emisoras que sintonizan más de un millón de individuos son Canal 7 Televisión (Madrid, 1.792.000 personas), Barcelona Televisió/BTV (Barcelona, 1.105.000), Canal 47 Sevilla (Sevilla, 1.092.000) y Giralda Televisión (Sevilla, 1.077.000).

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2002
F