EN ESPAÑA HAY 35 MONASTERIOS DE HOMBRES Y 936 DE MUJERES, A LOS QUE LA IGLESIA CATOLICA DEDICARA EL DIA 6 DE JUNIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Iglesia católica española celebrará el próximo 6 de junio el "Día pro Orantibus", que dedicará este año a los religiosos de los 35 monasterios masculinos y 936 femeninos que existen en el país.
José Mateos, secretario de la Comisión Mixta de Obispos y Superiores Mayores, destacó en la presentación de la jornada dos aspectos del Día pro Orantibus": el reconocimiento de la Iglesia a los que practican la vida contemplativa y el deseo de apertura de los conventos españoles.
Los representantes religiosos eligieron simbólicamente un convento de clausura -el de las franciscanas clarisas "San Juan Bailón" de Madrid- para presentar el programa. Esta orden celebra en 1993 su VIII centenario.
Mateos, que tuvo que suplir en la rueda de al obispo de Sevilla, Carlos Amigo, que no llegó a Madrid por la jornada de huelga en el aeropuero hispalense, resaltó la "estabilización" y la apertura de los conventos españoles, "de los que 300 ponen a disposición de los fieles alojamiento y alimento".
También señaló el secretario como novedad la "repoblación" de los monaterios mas vacíos con religiosos de otros mas saturados y la creación de noviciados comunes entre las distintas órdenes.
LAS CLARISAS, LAS MAS NUMEROSAS
La orden de las clarisas, que celebra este año su octavo centenario, es la congregación más numerosa en el mundo, conunas 18.000 religiosas, y cuenta en España con 3.243 monjas: 43 novicias, 3.176 procesas y 24 postulares.
Estas mojas se distribuyen en nuestro país en 210 conventos (600 en todo el mundo), además de las fundaciones que tienen en países del Tercer Mundo, como Angola, Zimbawe, Bolivia y Guatelama.
En el convento donde se celebró la rueda de prensa, situado en el madrileño Paseo de Recoletos, viven actualmente 21 religiosas, la mayor de 88 años y la más joven de 24, que dedican su jornada diaria a a contemplación y la oración.
La madre vicaria, Carmen Martínez, declaró que su jornada se prolonga desde las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche, y explicó que oran por medio de la "más altísima pobreza" y laboran "para evitar la ociosidad". Las actividades de las monjas van desde la contabilidad y el archivo a los bordados o encajes de estandartes.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1993
F