ESPAÑA HA REDUCIDO EN 20 PUNTOS EL PARO DE LARGA DURACIÓN EN UNA DÉCADA
- El 37,7% de los desempleados lleva más de un año sin trabajar, frente al 57% de 1995
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España ha conseguido reducir notablemente el volumen de paro de larga duración en los últimos diez años, según un informe difundido por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) a partir de datos de la OCDE.
En concreto, en 1995, el 57,1% de los parados españoles llevaba más de 12 meses sin empleo, cifra que en 2004 se redujo al 37,7%.
Además, España consiguió reducir su nivel de paro de larga duración por debajo de la media de la UE-15, que en 1995 estaba en el 50,3% y que en 2004 se situó en el 42,4%. No obstante, España sigue por encima de la media de la OCDE (32%) y de Estados Unidos (12,7%).
España tiene menos paro de larga duración que los principales países de la UE, como Grecia (54,7%), Alemania (51,8%), Italia (49,7%), Bélgica (49,6%), Portugal (43,2%) y Francia (41,6%).
Sin embargo, sigue lejos de los niveles de Irlanda (34,3%), Países Bajos (32,5%), Austria (27,6%), Finlandia (23,4%), Dinamarca (22,6%) y Luxemburgo (22,6%).
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2006
E