PALESTINA

ESPAÑA HA GASTADO 17 MILLONES DE EUROS EN EEUU PARA EXIGIR RESPONSABILIDADES POR EL PRESTIGE

MADRID
SERVIMEDIA

El Estado español lleva gastados más de 25 millones de dólares (casi 17 millones de euros) en las acciones judiciales iniciadas hace varios años en distintos tribunales de Estados Unidos para exigir responsabilidades por el hundimiento del buque petrolero Prestige frente a las costas gallegas en noviembre de 2002.

Los 25 millones de dólares incluyen honorarios de abogados, peritos y expertos. El Gobierno facilita este dato en una respuesta por escrito al portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares.

Según informó IU, el Gobierno explica en la respuesta por escrito a Llamazares que el hundimiento del petrolero, además de la catástrofe natural que supuso, ocasionó un gasto para el Estado español que asciende a más de 1.000 millones de dólares (712 millones de euros), debido al coste de las labores de descontaminación y demás daños causados.

El Ejecutivo señala que "ante la magnitud del desastre y de su coste el Gobierno de España, entre otras acciones judiciales, decidió reclamar por esos gastos la responsabilidad de la empresa norteamericana 'American Bureau of Shipping' (ABS) ante los tribunales norteamericanos".

ABS fue la sociedad clasificadora que certificó las condiciones de navegabilidad del Prestige y el Estado español entiende que es responsable de que el buque navegara sin reunir las condiciones.

La respuesta a IU especifica que "la acción se encuentra actualmente en sede de apelación ante la Corte de Apelación de Nueva Cork".

Dicha apelación "resolverá el recurso del Estado español contra la resolución de 2 de enero de 2008 del Juzgado de Distrito Sur de Nueva Cork por la que se inhibe del conocimiento del asunto, por entender que los tribunales de Estados Unidos no son competentes para conocer de esta reclamación".

(SERVIMEDIA)
28 Dic 2008
G