ESPAÑA HA DUPLICADO EL NUMERO DE PAREJAS DE CIGUEÑA BLANCA EN LA ULTIMA DECADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante la pasada primavera se han contabilizado en España cerca de 33.000 parejas de cigüeña blanca, un récord histórico, en opinión de los ornitólogos, que duplica las cifras de 1994, cuando se contabilizaron 16.643 parejas. Esta tendencia positiva ha hecho que la especie ya no figure en el recién publicado "Libro Rojo de las Aves".
Según el VI Censo Internacional de Cigüeña Blanca, elaborado por la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife), la presencia de 32.923 parejas en España consolida la recuperación de la especie.
Este incremento se debe, entre otras causas, a los cambios en las pautas de migración de la especie, con distancias cada vez más cortas en tiempo y espacio; vertederos como nuevas fuentes de alimentación; una mayor concienciación del público gracias a campañas de educación ambiental; unas condiciones meteorológicas adecuadas tanto en los lugares de cría como en los lugares de invernada en el Africa subsahariana, así como la aplicación de diversas medidas de conservación (corrección de tendidos eléctricos).
A pesar de esta tendencia positiva, SEO/Birdlife advierte que hay que ser prudentes y no bajar la guardia "pues algunos de los factores que amenazan a la especie siguen vigentes". En este sentido, recuerda que aún se desconoce el impacto del progresivo cierre de vertederos, así como la intensificación de la agricultura en el norte de Africa.
Añade, que la muerte por electrocución en tendidos eléctricos todavía sigue siendo causa de mortandad a pesar de que se han corregido algunas líneas altamente peligrosas.
España alberga la tercera población más importante de Europa tras Polonia y Ucrania. En otros países como Turquía, Grecia o Bulgaria la población de esta zancuda continúa en declive.
Las mejores zonas de la Península Ibérica para la especie se encuentran en las comunidades de Extremadura y Castilla y León. Sólo Cáceres y Badajoz albergan un tercio de la población ibérica con más de 11.000 parejas. Galicia y Navarra han sufrido un aumento importante en sus poblaciones, mientras que en Cuenca la cigüeña continúa extinguida y en Asturias la colonización es reciente.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2005
SBA