ESPAÑA HA DESTINADO 20.000 MILLONES DE EUROS A AYUDA AL DESARROLLO DESDE 1984

- El porcentaje en relación al PIB se ha multiplicado por cuatro

MADRID
SERVIMEDIA

España ha destinado casi 20.000 millones de euros a las partidas de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) desde 1984, según datos facilitados por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) a Servimedia. Esta cifra incluye lo presupuestado para 2004.

S se observa la evolución del porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB) que España ha destinado a estas partidas, las cifras casi se han multiplicado por cuatro, al pasar del 0,08% de 1984 al 0,314% actual.

Estos datos engloban los fondos destinados a países receptores, tanto directamente como a través de organizaciones internacionales, como Unicef, Acnur o el Banco Mundial.

En 1984, España destinó 139 millones de euros, el 0,08% del Producto Interior Bruto. En aquel año, el Comité de Ayuda al esarrollo (CAD), que engloba al conjunto de los países donantes, destinó una media del 0,34%.

Sin embargo, la diferencia entre el procentaje del PIB que destina España a AOD y el del conjunto de los países donantes se ha ido estrechando, hasta el punto de que en el año 2002 el Gobierno español destinó un 0,03% más (el 0,26% frente al 0,23%).

La ayuda destinada por el Gobierno español a proyectos de cooperación al desarrollo en países subdesarrollados o en vías de desarrollo registró su punto de iflexión en 1989, año que el que inició un considerable ascenso hasta situarse en el 0,28% en 1993, cuando volvió a estabilizarse.

Tal vez tuvo algo que ver en el ascenso de los fondos destinados por España al desarrollo la creación, el 11 de noviembre de 1988, de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI).

El presidente del Gobierno, José María Aznar, se ha comprometido a destinar el 0,33% del PIB a ayuda al desarrollo en el año 2006, en el marco de ir incrementando estos fondos hast la emblématica cifra del 0,7%

AYUDA POLITIZADA

Según el informe La Realidad de la Ayuda, que Intermón Oxfam edita anualmente, la ayuda al desarrollo del Gobierno español "sigue siendo escasa" y prioriza los intereses económicos y comerciales a los sociales, como demuestra el incremento de fondos destinado a Iraq o Afganistán y la reducción en el caso de los países más pobres del mundo.

Asimismo, Intermón alerta de que la ayuda española al desarrollo depende cada vez más de los ministerios de Eonomía y de Defensa, mientras que la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) está perdiendo peso específico en la distribución de ayudas.

Por ello, Intermón propone una serie de recomendaciones para reorientar la AOD española hacia la erradicación de la pobreza, como la creación de un Ministerio de Cooperación, que permita que la ayuda sea independiente de otros intereses del Gobierno.

Asimismo, la organización humanitaria propone que se doble la ayuda a los países del Africa Subsahaiana, que se entregue un 15% a los países menos adelantados (PMA), destinar el 0,39% del PIB a AOD en 2008, y el potenciamiento de la ayuda multilateral.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 2003
J