ESPAÑA GASTA EN EDUCACION UN 6,7% MENOS QUE LA MEDIA DE LOS PAISES DE LA OCDE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gasto educativo por alumno en España, medido n porcentaje de PIB por habitante, es del 19,6 por ciento, 6,7 puntos menos que la media de los países de la OCDE, según revela el informe "Education at a Glance" (Un vistazo a la Educación), elaborado por la citada organización el pasado año.
España tiene un PIB por habitante de unos 10.000 dólares, lo que situa a nuestro país en el puesto 20 respecto a los 24 países que integran la OCDE.
El estudio indica que los países de la OCDE gastan por alumno de Educación Primaria un 20,1 por ciento del PB por habitante, mientras en España es del 14,6 por ciento; en Secundaria, la cifra es de un 28,1 por ciento en la OCDE y un 21,8 por ciento en España; y en Enseñanza Superior de un 48,5 por ciento y de un 19,6 por ciento, respectivamente.
El informe subraya también otra diferencia en relación con el grupo de países desarrollados: el 78 por ciento de la población española entre 25 y 60 años sólo tiene estudios básicos, el 12 por ciento ha alcanzado el nivel de enseñanza media y sólo el 10 por ciento h seguido estudios superiores.
La media de los países de la OCDE se situa en torno al 45 por ciento de la población con estudios básicos, el 38 por ciento con un nivel de Enseñanza media y el 19 por ciento con estudios universitarios.
Para hacer frente a estas diferencias la OCDE y otros organismos como la Unesco proponen impulsar la educación de adultos y la formación continua, especialmente si España ocupa el antepenúltimo lugar de 24 países con mayor desempleo, por delante de Irlanda.
Sobr las titulaciones de estudios científicos de la población activa de 25 a 34 años, España ocupa el último lugar de los países de la OCDE, cuya media se situa en un 22,5 por ciento mientras en nuestro país es 6,5 puntos por debajo.
En definitiva, el informe, que ha sido elaborado con datos relativos a 1991, señala que mientras que los países de la OCDE dedicaron a Educación el 5,4 por ciento del PIB y el gasto universitario se situaba en el 1,2 por ciento del PIB, España no alcanzó el porcentaje estableido. Nuestro país destinó ese año sólo destinó ese año un 4,5 por ciento, del que un 0,8 por ciento correspondió a gasto educativo.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 1994
L