ESPAÑA, EN LA GAMA DE PRECIOS MEDIA DE LOS PRODUCTOS DE CONSUMO MÁS HABITUALES ENTRE LOS PAÍSES EUROPEOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España se sitúa en la gama de precios media de los productos de consumo más habituales, según el "Euro Price Barometer", un estudio realizado por la empresa ACNielsen que controla semestralmente el precio de los productos en dieciséis países europeos.
El estudio permite comparar los precios que tienen los mismos productos de uso cotidiano en cada uno de los mercados europeos. Alemania y Holanda destacan por contar con los precios más reducidos en la mayoría de productos, mientras que en el extremo contrario se sitúa Finlandia, con los más caros.
En España se pueden comprar las latas de refrescos más baratas de Europa (0,42 euros de media), mientras que una botella de agua mineral alcanza los 1,14 euros de media, frente a los 2,08 euros de Dinamarca, y un paquete de café instantáneo cuesta de media 4,06 euros en España, por los 7,33 que cuesta en Francia.
Otros precios comparados indican que Suiza es el país más caro para adquirir una bolsa de patatas fritas, que Finlandia es el peor país para comprar maquinillas de afeitar o que no es aconsejable una visita a portugal para comprar una tableta de chocolate, ya que es el chocolate más caro de los dieciséis países analizados.
El Barómetro de Euro Precios de ACNielsen muestra que la convergencia en los precios de los productos está todavía lejos de ser una realidad. Entre los factores que influyen en los costes figuran la localización geográfica, los gastos de transporte, los impuestos o tasas y la estructura de la distribución de cada país.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2006
M