ESPAÑA FUE EL TERCER PAIS DONDE MAS CECIO LA INFLACION EN LA UE Y EN LA UEM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España fue el tercer país de los once de la Unión Monetaria (UEM) y de los quince de la Unión Europea (UE) donde más crecieron los precios durante el año 2000, según los datos del Indice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De acuerdo con estos datos, la inflación subió el pasado año una media del 2,6% en la Unión Monetaria y del 2,3% en la Unión Europea. Irlanda e situó a la cabeza, con un aumento de los precios del 4,6%, seguida de Luxemburgo (4,3%) y España (4%).
A continuación se situaron Portugal (3,8%), Grecia (3,7%), Bélgica (3%), Holanda (2,9%), Finlandia (2,9%), Italia (2,8%), Alemania (2,3%), Dinamarca (2,3%), Austria (1,8%), Francia (1,7%), Suecia (1,3%) y Reino Unido (0,9%).
Por sectores, los precios crecieron en el conjunto de la UEM en todos ellos en 2000, salvo en comunicaciones, donde bajaron un 4,6%. El más inflacionista fue la vivienda, on una subida del 5,3%, seguida de transporte (3,8%), enseñanza (3,1%), hoteles, cafés y restaurantes (2,7%) alimentos y bebidas no alcohólicas (2,5%), medicina (1,6%), bebidas alcohólicas y tabaco (1,5%), menaje (1,4%), vestido y calzado (1,1%), ocio y cultura (0,8%) y otros sectores (2,2%).
En los quince países de la UE, los precios aumentaron el pasado año en casi todos los sectores, con las excepciones de comunicaciones y vestido y calzado, donde descendieron un 4,9% y 0,2%, respectivamente. La maores subidas correspondieron a vivienda (4,8%), enseñanza (3,9%) y transporte (3,4%). También subieron en hoteles, cafés y restaurantes (3,1%), bebidas alcohólicas y tabaco (2,4%), alimentos y bebidas no alcohólicas (2,3%), medicina (1,8%), menaje (0,8%), ocio y cultura (0,8%) y otros sectores (2,1%).
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2001
NLV