ESPAÑA FUE EL PAIS QUE MAS AUMENTO SU AYUDA AL DESARROLLO EN 2001, SEGUN COSTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España fue el país que más incrementó su ayuda al desarrollo durante el año 2001, concretamente un 44,8%, segúndatos facilitados hoy por el secretario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Costa, durante su comparecencia ante la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso.
Costa señaló que, en relación con la Renta Nacional Bruta, la Ayuda Oficial al Desarrollo de nuestro país dió un salto del 0,22% en 2000 al 0,30% en 2001, convirtiéndose España en el séptimo donante del mundo en términos absolutos.
El responsable de Comercio y Turismo se refirió también al apoyo a las empresas españolas en el exterior,y dijo que en 2001 se ha ejecutado el 99% del presupuesto total del FAD, y que en los cinco primeros meses de este año se han autorizado operaciones con cargo a este fondo por un importe de 308 millones de euros, lo que supone casi un 49% del importe presupuestado.
Además, según Costa, ya han sido aprobadas por la Comisión Interministerial del FAD operaciones por valor de 43,07 millones de euros que serán próximamente elevadas a Consejo de Ministros, lo que hará un total de 351,11 millones de euros, ms de la mitad de lo presupuestado para el conjunto del año.
En lo que va de año, Asia ha sido el principal destino geográfico de los créditos FAD, absorbiendo el 40% del importe total aprobado hasta la fecha, seguida de Iberoamérica (22,6%) y Países Mediterráneos y Oriente Medio (21,5%).
Costa informó también de la evolución del comercio y turismo en lo que va de año. Afirmó que la economía española está registrando este año las tasas de crecimiento más elevadas del conjunto de las principales ecnomías del mundo, y dijo que nuestro comercio exterior se está comportando de manera más dinámica que países como Francia, Italia y el Reino Unido, y que el conjunto de la Unión Europea (UE).
En materia de turismo, señaló que la previsión del Gobierno es consolidar las cifras obtenidas en 2001. Según Costa, hasta abril, último mes del que hay datos disponibles, España había recibido prácticamente la misma cifra de turistas que durante el primer cuatrimestre del año pasado, mientras que nuestros princiales competidores, los países mediterráneos, todavía no han recuperado las cifras de 2001.
Para la campaña de verano, la previsión del Ejecutivo es que visiten España unos 23 millones de turistas, cifra igual a la del verano pasado; y, para el conjunto de 2002, el objetivo es mantener la cifra récord de 49,5 millones de turistas registrados en 2001, con la posibilidad de superar ligeramente esta cifra, según dijo Costa.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2002
NLV