ESPAÑA Y FRANCIA SOLICITAN AYUDAS CONJUNTAS A LA CE PARA EL DESARROLLO DE LAS REGIONES FRONTERIZAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España y Francia solicitaron el pasado 27 de enero a la CE ayudas de los fondos estructurales por valor de 3.510 millones de pesetas, para financiar el programa conjunto INTERREG, cuyo objetivo es mejorar las condiciones del transporte, turismo, comunicaciones, patrimonio cultural y diversificación económica en las regiones transfrnterizas de ambos países.
Según una respuesta del Gobierno al Grupo Socialista en el Senado, las regiones españolas beneficiadas por el programa son Euskadi, Navarra, Aragón y Cataluña, para las que las aportaciones económicas ascenderán al 50 por cien de las inversiones totales previstas, unos 8.060 millones de pesetas.
No obstante, en su contestación parlamentaria el Ejecutivo advierte que las inversiones finales que aportarán las diversas administraciones de Francia y España podrían verse ajusadas si las ayudas que finalmente otorga la Comunidad son inferiores al importe de la solicitud.
En principio, de los 4.030 millones que deberían recibir las cuatro regiones españolas, 3.269,5 millones procederían del Fondo Europeo para el Desarrollo Regional (FEDER), otros 673,4 millones del Feoga-Orientación y 87,1 millones más del Fondo Social Europeo (FSE).
Las inversiones para cada comunidad autónoma española ascienden a 1.170 millones de pesetas, en el caso de Euskadi, 1.560,1 millones en e de Navarra, 2.340 en el de Aragón y 2.730 en el de Cataluña, además de la participación en varios proyectos plurirregionales por valor de 260 millones de pesetas.
Por tipos de proyectos, las actuaciones en medio ambiente, conservación del patrimonio cultural y turismo acaparan la mayor partida, 2.642,8 millones de pesetas, de los que un 50 por cien, como en el resto de la áreas previstas, serían para las cuatro comunidades españolas.
Las infraestructuras del transporte y las comunicaciones que e programa prevé realizar en las cuatro regiones españolas suponen una inversión de 1.264,2 millones de pesetas, mientras que las actuaciones para la diversificación económica en estas zonas supondrán 745,4 millones y las de formación y cooperación técnica 568,8 millones.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 1992
G