Agricultura
España, Francia, Italia y Portugal impulsarán en la UE las 'cláusulas espejo' en el comercio hortofrutícola
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España, Francia, Italia y Portugal impulsarán en la UE la adopción de medidas de reciprocidad en el comercio hortofrutícola con países terceros, lo que se conoce como 'cláusulas espejo'.
La secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez, participó este martes en París en la 29 reunión plenaria del Comité Mixto de Frutas y Hortalizas, donde los cuatro países mostraron su decisión de impulsar estas medidas de protección a las productores europeos.
Los portavoces de los cuatro países expusieron además la necesidad de avanzar en el reconocimiento mutuo de productos fitosanitarios en aquellas zonas que comparten características productivas similares. Hubo consenso sobre la necesidad de trabajar por parte de los Estados miembros en una mayor armonización, al estimar como muy razonable las peticiones sectoriales.
Asimismo, señalaron la importancia de reforzar la investigación y la inversión, a través de los programas operativos de la Unión Europea, en especial para facilitar la adaptación del sector a los efectos del cambio climático, y se han estudiado distintas iniciativas para fomentar el consumo de frutas y hortalizas.
El Comité Mixto de Frutas y Hortalizas se creó en 1997, inicialmente entre España y Francia, con el objetivo de reforzar las relaciones entre los profesionales del sector hortofrutícola de ambos países. Posteriormente se sumaron Italia (2010) y Portugal (2019).
Este comité se constituye como un foro de debate para los profesionales del sector, que se reúnen en grupos de contacto sectoriales para analizar los problemas de interés común. Estas cuestiones se someten posteriormente a la consideración del comité plenario, que se reúne anualmente, y que establecen las directrices conjuntas de aplicación.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2024
JRN/gja