GALICIA

ESPAÑA Y FRANCIA INTERCAMBIARÁN EFECTIVOS DE EMERGENCIAS YPROTECCIÓN CIVIL

MADRID
SERVIMEDIA

Los miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) podrán, a partir de ahora, efectuar intercambios y cursos con el personal de emergencias y protección civil de Francia, después de la firma de un acuerdo hoy entre los ministros de Defensa e Interior de España y Francia, respectivamente.

Este acuerdo y otros sobre la cooperación tecnológica contra los artefactos explosivos improvisados (IEDs) y de mantenimiento de helicópteros "Cougar" y "Superpuma", se suscribieron en el marco de la Cumbre Bilateral Hispano-Francesa y el tercer Consejo Hispano-Francés de Seguridad y Defensa, que reunió a Chacón y Rubalcaba con sus homólogos Morin y Alliot Marie en Madrid.

En la reunión entre Chacón y Morin ambos abordaron las prioridades de la Presidencia Española de la Unión Europea, y han constatado la gran sintonía existente entre los objetivos impulsados por Francia el año pasado, y los que España quiere promover en el primer semestre de 2010.

A este respecto, según Defensa, Chacón destacó que una Defensa Europea "fuerte es la mejor garantía de seguridad para nuestros ciudadanos", y mostró el deseo de dar un "importante impulso" a las capacidades europeas de gestión de crisis y de profundizar las relaciones de la UE con otros organismos internacionales relevantes en cuestiones de Defensa y Seguridad, como la ONU o la OTAN.

En cuanto a la operación "Atalanta" contra la piratería, los dos ministros de Defensa coincidieron en la necesidad de "apoyar" los esfuerzos de la Comunidad Internacional para buscar una "solución duradera al conflicto en Somalia desde una perspectiva integral".

Igualmente, trataron los trabajos para desplegar la Fuerza de Gendarmería Europea en Afganistán, en la que ambos países participarán para dar asistencia técnica y entrenamiento a los policía afganos, y han intercambiado impresiones sobre el desarrollo de Unifil en el Líbano y la evolución de la situación de seguridad ante las elecciones del próximo mes de junio, así como el interés de España de asumir el mando de la misión cuando finalice el mandato del actual comandante italiano a principios de 2010.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2009
L