ESPAÑA, FRANCIA Y ANDORRA FIRMAN UNA DECLARACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DEL OSO PARDO Y LOS ECOSISTEMAS PIRENAICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ministros de Medio Ambiente de España, Francia y Andorra, Cristina Narbona, Nelly Olin y Pere Torres, respectivamente, firmaron hoy una declaración para reforzar la colaboración en materia de conservación del oso pardo en los Pirineos. Los tres ministros se han reunido hoy, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Biodiversidad, en París.
El texto firmado define las modalidades de colaboración transfronteriza entre los tres países signatarios, para favorecer el intercambio de información y de experiencias en materia de gestión del oso e identifica varios frentes de trabajo en común.
El objetivo de los tres gobiernos es reforzar, con ejemplares genéticamente cercanos, la población de osos del Pirineo, con el fin de asegurar su supervivencia; reducir las causas de mortalidad de la especie, así como animar a la participación de todos los actores en la puesta en marcha de medidas relativas a la conservación de la especie y tomar en consideración, en las actividades sectoriales de gestión del espacio de montaña, los elementos favorables a la preservación del habitat de los osos.
Las tres administraciones se han congratulado de la estrecha relación y afinidad creada entre los tres países a favor de este proyecto y su significado a largo plazo, que se concreta en la preservación de la biodiversidad pirenaica.
Asimismo, han expresado su satisfacción de compartir la voluntad de actuar eficazmente en la preservación, a largo plazo, del entorno y los valores naturales que aglutinan los Pirineos, teniendo en cuenta, además, el contexto económico y social de los territorios pirenaicos, asegurando así su prosperidad.
El proyecto de repoblación de la especie de oso pirenaico constituye un ejemplo concreto de este compromiso de acción, testimonio de una conducta ejemplar en Europa a favor de la biodiversidad.
Esta medida es la única que puede asegurar la conservación de la especie en la cordillera, especialmente después de que la osa "Canelle" muriese abatida por un cazador en el valle de Aspe, en la vertiente francesa de los Pirineos, a finales de 2004.
La población actualmente existente, entre 15 y 18 ejemplares en tres núcleos diferentes, casi todos procedentes de una reintroducción anterior, no puede considerarse una población viable, por lo que la actuación que están llevando a cabo estos gobiernos se considera imprescindible para su supervivencia y por lo tanto para el mantenimiento de la riqueza natural de los Pirineos.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2006
C