ESPAÑA FINANCIARA EL 11% DEL NUEVO SISTEMA EUROPEO DE NAVEGACION POR SATELITE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España financiará el 11% del proyecto EGNOS (Servicio Europeo de Nvegación por Complemento Geoestacionario), que pretende incrementar la seguridad de la navegación aérea. Sumado a los ya existentes sistemas GPS (Estados Unidos) y GLONASS (Rusia), espera eliminar la inexactitud de localización de los sistemas previos y mejorar el tráfico aéreo.
Se prevé que para el año 2005 esté en funcionamiento el nuevo sistema europeo de navegación por satélite, EGNOS, puesto en marcha por la Organización de Aviación Civil Internacional, la Agencia Europea para la Seguridad de la avegación Aérea, la Unión Europea y la Agencia Espacial Europea (ESA).
España, con una aportación de 33,6 millones de euros (5.600 millones de pesetas), financiará el 11% del coste (41.600 millones de pesetas) gracias al acuerdo del Centro para el Desarrollo Técnico e Industrial (CDTI) y Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA). Las empresas Grupo Mecánica de Vuelo, INDRA Espacio y SENER participan en el acuerdo.
El año 2003 es la fecha prevista para el inicio de las pruebas, y ya se ha inciado el diseño de las instalaciones de tierra que complementarán a los satélites geoestacionarios. La señal generada se añadirá a las del GPS y GLONASS, para aumentar la seguridad de la navegación de aviones y evitar problemas por el fallo del sistema en los aeropuertos. Se espera que EGNOS, bajo responsabilidad de la ESA, pase a convertirse en una explotación civil.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2000
E