Control aéreo

España extenderá en 2023 su ‘red de seguridad antidrones’

Madrid
SERVIMEDIA INFODEFENSA

Los drones suponen una amenaza para la seguridad a nivel internacional y, para contrarrestar su efecto, el Ministerio del Interior prevé invertir hasta seis millones de euros para extender a todo el territorio español la ‘red de seguridad antidrones’ en 2023, con el objetivo de tener un mayor control sobre los vuelos no autorizados.

España dispone desde hace años de varios sistemas contra drones, una red denominada como ‘Sistema Global Contra Drones’ (Siglo-CD), pero su número es limitado. El Ministerio busca adquirir más equipos de este tipo para poder cubrir todo el territorio español.

El anuncio de la licitación para la compra de estos sistemas lo lanzó hace unos días la Subdirección General de Gestión Económica y Patrimonial del Ministerio del Interior. El contrato se adjudicará por procedimiento negociado sin publicidad, dado el reducido número de proveedores que pueden suministrar esta tecnología de detección y neutralización de UAV.

El proceso de adjudicación, según aparece en el anuncio de la licitación, está previsto que se lleve a cabo durante la primera mitad de 2023, lo que significa que a lo largo del próximo año la red de sistemas antidrón estaría completamente desplegada.

Los equipos de la red ‘Siglo-CD’ pueden detectar un RPAS en un radio de cinco kilómetros con un margen de error de cinco metros, es decir, estos aparatos pueden encontrar un dron y neutralizarlo mediante perturbaciones de señal electromagnética.

Por ejemplo, la Guardia Civil utiliza los equipos Pegaso, de los cuales hay un total de 54 unidades destinadas al control del espacio aéreo.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 2022
JRC/pai