ESPAÑA ESPERA RECIBIR 4.300 MILLONES DE LA CE PARA SUBVENCIONAR INVESTIGACION AGROINDUSTRIAL Y PESQUERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España espera recibir alrededor de 4.300 millones de pesetas de la CE en los próximos tres años para subvencionar proyectos de investigación agrícola y agroindustrial, incluída la pesca, según anunció hoy en rueda de prensa José Manuel Hernández Abreu, director del Instituto Nacional de Investigación y Tecnologa Agraria y Alimentaria.
Hernández Abreu presentó hoy el Programa Específico de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Demostración en el Ambito de la Agricultura y la Agroindustria, Incluída la Pesca, para el período 1991-94, que cuenta con un presupuesto total de 330 millones de ecus (casi 43.000 millones de pesetas) y se enmarca dentro del III Programa Marco de I+D de la CE.
A juicio de Hernández Abreu, sería "deseable" que la participación española en este programa específico fuera de un 10 or ciento, similar a la que tuvo en el conjunto de los programas de I+D relacionados con la agricultura, agroindustria y pesca del II Programa Marco de I+D Comunitario.
Para Hernández Andreu, si la aportación española a los presupuestos para investigación de la CE no llega al 7 por ciento, "sería todo un éxito que consiguiéramos un retorno del 10 por ciento en este programa".
Los proyectos de investigación que podrán recibir subvenciones de la CE deberán ser planes conjuntos en los que participeninvestigadores de varios países comunitarios. Según Hernández Andreu, el objetivo del programa es contribuir a la mejor adecuación entre la producción de los recursos biológicos y su utilización por parte de los consumidores y las empresas.
Insistió en la necesidad de potenciar los proyectos de investigación destinados a mejorar la calidad y seguridad de los alimentos, sin que ello signifique dejar de apoyar la investigación en los aspectos productivos.
El Programa Específico de Investigación en l Ambito de la Agricultura, la Agroindustria y la Pesca, que tiene dos plazos de presentación de propuestas (a partir del 1 de octubre de 1991 y a partir del 1 de julio de 1992), subvencionará proyectos de los estados comunitarios sobre cuatro áreas de investigación.
Estas áreas son la producción primaria en agricultura, horticultura, selvicultura, pesca y acuicultura, con un presupuesto total de 13.000 millones de pesetas; los insumos en agricultura, horticultura, selvicultura, pesca y acuicultura (8450 millones); transformación de materias primas biológicas (13.000), y utilización y calidad de los productos finales (8.407 millones de pesetas).
(SERVIMEDIA)
14 Nov 1991
NLV