ESPAÑA ES YA EL SEPTIMO INVERSOR INTERNACIONAL DEL MUNDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España es ya el séptimo país emisor de inversión directa fuera de sus fronteras nacionales, según el estudio "Una década de inversión españolaen el exterior", realizado por la Subdirección General de Estudios del Sector Exterior, del Ministerio de Economía.
De acuerdo con dicho estudio, "en 1995 la inversión directa española tan sólo suponía el 1,15% del total mundial; en 2000, España se situó como séptimo emisor de inversión directa internacional con un 5,67% del total de inversiones directas emitidas en ese año".
"Esta participación", subrayan, "es muy superior a la cuota española en el comercio de mercancías, algo inferior al 2% en stos últimos años".
Los expertos de Economía señalan que "Iberoamérica ha desempeñado un papel fundamental en la expansión internacional de la empresa española. Es el primer gran destino en cuanto a inversión acumulada, reflejando así nuestra proximidad cultural y las oportunidades de inversión que se han ido produciendo en estos últimos años a raíz de la liberalización de numerosos sectores productivos en estos países y de los procesos de privatización de sectores tales como telecomunicaciones o enería".
La inversión directa en el exterior ascendió en el año 2001 a 32.824 millones de euros. Los destinos preferidos de los inversores españoles fueron la banca y seguros, que absorbieron el 10,2% del total, y el sector de química, cauchos y plásticos, al que se dirigieron un 10,3%.
(SERVIMEDIA)
17 Ago 2002
M