ESPAÑA ES UNO DE LOS PAÍSES CON MENOS ROBOS DOMICILIARIOS DE LA UE AUNQUE LA SENSACIÓN DE INSEGURIDAD ES DE LAS MÁS ALTAS
- El 20% de los robos en los hogares no se denuncian
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España es uno de los países con menos robos domiciliarios de la UE aunque la sensación de inseguridad es de las más altas, según un estudio presentado hoy en Madrid sobre la seguridad en los hogares españoles que ha realizado para el Observatorio de la Seguridad SecurityPoint, de Assa Abloy, TNS-Demoscopia
El 16,4% de los hogares españoles han sufrido un robo o intento de robo. Pese a que los datos apuntan que España, junto con Alemania, es uno de los países de la UE que menos robos sufre, por debajo de la media que se sitúa en un 20%, 6 de cada 10 españoles tienen la sensación de que se producen de forma frecuente o muy frecuente.
En el mismo estudio, también se destaca que el 20% de los robos en los hogares no llegan a denunciarse, lo que genera una cifra oculta a tener en cuenta.
La puerta de entrada es la principal vía de acceso de los ladrones al interior de las viviendas. En el 47% de los robos producidos en bloques de viviendas, los ladrones entraron por la puerta. Pese a este dato, el 55,3% de los hogares cuentan con una puerta blindada o acorazada como sistemas de seguridad.
El presidente de la asociación española de directores de seguridad, José Antonio Martínez, hacía hincapié en la presentación del estudio sobre la importancia de las puertas: "si mejoramos la puerta principal reduciremos a la mitad el riesgo de robos", recalcó.
LOS LADRONES NO VERANEAN
La mayoría de los robos se producen cuando no hay nadie en el hogar y, especialmente en épocas estivales como el verano. Por ello, José Antonio Martínez, aconseja "ante todo dar sensación de que la vivienda está ocupada".
Así, propone dejar las persianas ligeramente subidas, no cortar la corriente eléctrica que alimenta el timbre de la puerta o mantener el "buzón vivo" pidiendo a alguien que lo vacie regularmente.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2005
D