Fiscal

España es uno de los países en los que más ha crecido la presión fiscal en los últimos trece años, según la OCDE

MADRID
SERVIMEDIA

España es uno de los países en los que la presión fiscal ha sido mayor en los últimos trece años, con una proporción de ingresos del Gobierno central muy superior a la de los gobiernos regionales y locales.

Así se extrae del informe ‘Estadísticas de ingresos 1965-2023’ elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), donde pone de manifiesto que la presión fiscal promedia de la OCDE fue mayor en 2023 que en 2010.

En los últimos trece años, la presión fiscal creció en 29 países, y concretamente en España, Portugal y Luxemburgo “se observaron aumentos de más de cinco puntos porcentuales”. La caída más grande se produjo en Irlanda, que pasó del 27,7% de impuestos sobre PIB en 2010 al 21,9% en 2023.

Según la OCDE, la presión fiscal en España fue del 37,3% el año pasado, un valor prácticamente similar al 37,6% y al 37,8% en el que cerró en 2022 y 2021, respectivamente. Sin embargo, existe una clara diferencia con el 33% que registró en el año 2000.

Aún así, la presión fiscal que mostró España en 2023 está muy debajo del 43,8% de Francia y del 43,4% de Dinamarca.

El informe señala que España se clasifica dentro de los “países regionales en lugar de unitarios”, debido a su estructura política “altamente descentralizada”. Por ello, tiene composiciones de ingresos diferentes por niveles de gobierno. En España, la proporción de los ingresos del Gobierno central en 2022 fue del 42,5%, en comparación con el 15,1% para el Gobierno regional y el 8,2% para el local.

Por su parte, el informe ‘Tendencias del impuesto al consumo 2024’ destaca que para ayudar a los hogares a hacer frente a la inflación, Polonia y España han aplicado un tipo superreducido temporal del 0% (en lugar del 5% y el 4%, respectivamente) a determinados productos alimenticios básicos entre 2022 y 2024.

Además, subraya que las personas con discapacidad “se benefician de tipos reducidos de IVA en determinados equipos en 20 países de la OCDE”, entre los que se encuentran "España, Australia, Bélgica, Chequia, Estonia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Corea, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Eslovaca, Eslovenia, Turquía y el Reino Unido".

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2024
ECJ/gja