ESPAÑA ES UNO DE LOS PAISES MAS CAROS DE EUROPA PARA LLAMAR POR TELEFONO, SEGUN LA OCU

MADRID
SERVIMEDIA

España ocupa el tercer lugar entre los países europeos con mayores precios en telefonía fija, según un estudio que tiene en cuentael poder adquisitivo de los ciudadanos elaborado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Para hacer la comparación, la asociación ha tenido en cuenta una cesta de 1.100 llamadas (798 locales, 66 provinciales, 86 nacionales y 150 a móvil) realizadas con los diferentes operadores que existen en España (Telefónica, Uni2, Aló, Tele2, etcétera).

Las cestas de Euskaltel, Uni2 y Telefónica, las más caras, son un 15 por ciento más costosas que la de Tele2, el operador más económico, pero ése cobra 4.000 pesetas por adelantado y no entrega factura.

Tomando como referencia con Europa la cesta de Telefónica, que es el operador dominante y sus llamadas locales cuestan casi lo mismo que las de las demás compañías, las 1.100 llamadas cuestan 419,56 euros.

Si se comparan las mismas cestas de llamadas de otros 16 países europeos, la cesta de Telefónica ocupa la zona media (no es de las más caras ni de las más baratas), pero si se introduce el índice corrector del poder de compra, los españles tienen que hacer el tercer mayor esfuerzo de Europa, sólo por detrás de portugueses y austríacos.

Tomando como índice 100 el país más barato (Suecia), Portugal encabeza la lista de los más caros, con 229, seguido de Austria, con 162, y de España, con 159.

Los italianos son los cuartos (156), seguidos de los belgas (152), holandeses y franceses (131). Los países con teléfono fijo más barato, además de Suecia, son Dinamarca, Noruega, Alemania y el Reino Unido.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2001
A