Medio ambiente

España es el tercer país de la UE con más zonas de baño contaminadas

- Aunque el 87,6% de las aguas para bañarse son excelentes, según la AEMA

MADRID
SERVIMEDIA

España ocupa el tercer puesto de los países de la UE con más zonas de baño en playas, ríos y lagos con calidad ‘pobre’ por tener aguas contaminadas con bacterias, solo por detrás de Francia e Italia.

Así se desprende del informe ‘Calidad de las aguas de baño en Europa en 2023’, elaborado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) en colaboración con la Comisión Europea, y hecho público este martes.

Para la elaboración de este informe, las autoridades locales recogen muestras de agua seleccionadas durante la temporada de baño, que se analizan para comprobar la presencia de dos tipos de bacterias indicadoras de contaminación por aguas residuales o por el ganado, lo que puede tener consecuencias negativas sobre la salud humana y provocar molestias estomacales y diarreas en caso de ingestión.

En función de los niveles de bacterias detectados, la calidad de las aguas de baño se clasifica como 'excelente', 'buena', 'suficiente', 'pobre' o ‘sin clasificar’. El informe de este año es una recopilación de datos recogidos en las tempoeradas de 2020 a 2023.

El estudio, recogido por Servimedia, incluye un seguimiento de la calidad del agua en 22.081 zonas de baño costeras e interiores en la UE, Suiza y Albania.

El 85,4% del agua de playas, ríos y lagos europeos tiene una calidad ‘excelente’ y España ocupa el decimosegundo puesto en esa categoría (87,6%), liderada por Chipre (97,6%), seguido de Austria (96,9%) y Croacia (96,7%).

España es el cuarto país de la UE con más zonas de baño (2.275), solo por detrás de Italia (5.533), Francia (3.361) y Alemania (2.291).

El 87,6% de las aguas de baño españolas tienen una calidad ‘excelente’; un 7,8% reciben una nota de ‘buena’; un 1,7%, de ‘suficiente’, y un 1,7%, de ‘pobre’.

España cuenta con 39 lugares para bañarse con aguas de calidad 'pobre', solo superada por Francia (99) e Italia (72).

“ALENTADOR“

Por otro lado, el 96% de todas las aguas de baño identificadas oficialmente en la UE cumplían las normas mínimas de calidad, y solo un 1,5 % se calificaba como ‘pobres’.

Por lo general, la calidad del baño de las aguas costeras es mejor que la de las aguas interiores. En 2023, el 89% de las zonas de baño costeras clasificadas en Europa eran de excelente calidad, frente a algo menos del 79% de las aguas de baño interiores.

Desde la adopción de la Directiva sobre las aguas de baño en 2006, la proporción de aguas de baño de mala calidad ha disminuido en la última década y se mantiene estable desde 2015.

Sin embargo, los riesgos para la salud derivados de la natación en las aguas de baño son un problema en curso, con 321 lugares ‘pobres’ de la UE notificados en 2023, 39 de ellos en España.

“Es alentador ver, una vez más, que los ciudadanos europeos pueden cosechar los beneficios de más de 40 años de fuertes inversiones en la mejora de la calidad de nuestras aguas de baño para que sean lo más limpias posible”, según Leena Ylä-Mononen, directora ejecutiva de la AEMA.

Virginijus Sinkevicius, comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, indicó que, “dado que la gran mayoría de las zonas de baño de toda Europa alcanzan una calidad excelente, los europeos pueden disfrutar de normas de seguridad para sus actividades de natación este verano”.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2024
MGR/clc

Palabras clave