Energía
España es el sexto país de la UE con más población en dificultades para poner la calefacción en casa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España fue el año pasado el sexto país de la UE con mayor proporción de población que no pudo mantener su hogar lo suficientemente caliente en los días fríos, según Eurostat.
Los datos de la Oficina Estadística de la UE, recogidos por Servimedia y dados a conocer este lunes, indican que un 9,3% de la población comunitaria tuvo dificultades para poner la calefacción en sus casas durante 2022, lo que supone 2,4 puntos porcentuales más que en 2021 y el porcentaje más alto desde 2015.
Esta situación varió entre los países de la UE. Los mayores porcentajes de personas que no podían mantener su hogar adecuadamente caliente se registraron en Bulgaria (22,5%), Chipre (19,2%), Grecia (18,7%), Lituania y Portugal (17,5% en ambos casos), y España (17,1%).
Por el contrario, Finlandia (1,4%), Luxemburgo (2,1%), Eslovenia (2,6%), Austria (2,7%) y Chequia (2,9%) son los países con menor proporción de habitantes sin poder encender la calefacción en casa.
La serie histórica de Eurostat sobre todos los países de la UE, que comienza en 2010, indica que España estuvo mejor situada en 2011, cuando era el 15º país comunitario con más población con dificultades para mantener calientes sus hogares. La peor posición llegó en 2020 y se mantuvo hasta el año pasado, al ser el sexto Estado miembro con mayores dificultades entre sus habitantes para poner la calefacción doméstica.
Bulgaria se ha mantenido todos estos años como país con mayor tasa de población sin encender la calefacción en casa, mientras que Finlandia es desde 2021 el país con menor proporción de habitantes que no pueden mantener calientes sus hogares, un privilegio que ostentaron otros años Austria, Luxemburgo y Suecia.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2023
MGR/man