ESPAÑA ES EL SEPTIMO ESTADO MAS SOLIDARIO CON LOS PAISES POBRES

MADID
SERVIMEDIA

España es el séptimo Estado más solidario del mundo con los países pobres, sólo por detrás de Holanda, Dinamarca, Portugal, Nueva Zelanda, Suiza y Alemania, según un nuevo Indice de Compromiso con el Desarrollo realizado por el Center for Global Development (CGD), un instituto radicado en Washington.

Este nuevo índice, que compara a 21 países ricos, pretende medir la ayuda íntegral a los países pobres, incluyendo no sólo la ayuda económica al desarrollo, sino también otros cino factores: apertura de los mercados a las mercancías procedentes de países en vías de desarrollo, inversión en esos mismos países, respeto al medio ambiente global, generosidad de las políticas migratorias y contribución a las fuerzas de mantenimiento de la paz en el extranjero.

El índicador promedio resultante de tener en cuenta todos esos factores sólo da como aprobados a ocho países. En un baremo de cero a nueve, sitúa a Holanda en primer lugar, con 5,6, seguida de Dinamarca (5,5), Portugal (5,2),Nueva Zelanda (5,1), Suiza (5), Alemania y España (4,7 ambas) y Suecia (4,5).

España obtiene sólo 2,4 puntos en el capítulo de ayuda al desarrollo, un 1,8 en sus políticas de inmigración y 2,9 por la contribución a las fuerzas de mantenimiento de la paz (que se calcula teniendo en cuenta la aportación a esas fuerzas en comparación con el PIB nacional).

Sin embargo, alcanza 6 puntos en respeto al medio ambiente (rúbrica que depende de la emisión de gases de efecto invernadero por habitante, entre tras cosas), 6,8 puntos por el grado de apertura a los productos de los países pobres y 8,2 por las inversiones en el extranjero (lo que está vinculado al fuerte proceso inversor en los países latinoamericanos).

EE.UU. Y JAPON, LOS MAS RACANOS

En todo caso, este indicador global de compromiso con los países pobres pinta un cuadro de España mucho más favorable que el resultante de las comparaciones de la OCDE, que se limitan a la ayuda al desarrollo. Si sólo se tuviese en cuenta eso, España quedaría n el duodécimo puesto de la lista.

No obstante, con este nuevo indicador, al igual que con el más tradicional de la OCDE, los países más 'rácanos' con los estados pobres son Estados Unidos y Japón, que cierran el "ranking" del CGD con una puntuación promedio de 2,6 y 2,4 puntos, respectivamente.

Junto con Estados Unidos y Japón, también resultan menos solidarios que España los siguientes países desarrollados: Suecia, Austria, Noruega, Gran Bretaña, Bélgica, Grecia, Francia, Irlanda, Italia, Finladia, Canadá y Australia.

Estados Unidos es el país menos generoso en la ayuda económica al desarrollo (medido en relación a su PIB), y sólo supera el aprobado en lo que se refiere a la apertura comercial a los países pobres.

EE.UU. puntúa muy bajo incluso en participación en fuerzas internacionales de mantenimiento de la paz, puesto que resulta muy modesta al calcularse en relación al PIB. Este capítulo está encabezado, inopinadamente, por Grecia, debido a sus 2.000 militares desplazados a Kosovoy Bosnia.

Los autores de este nuevo indicador reconocen que sigue sin ser una medida perfecta para estimar la ayuda de los países ricos a los pobres, pero defienden que mucho menos fiable es tener sólo en cuenta las aportaciones económicas de la llamada ayuda al desarrollo.

Además, esta ayuda, subrayan, consiste en muchos casos en préstamos, aunque "blandos" (a interés inferior al de mercado), y suele estar ligada a la compra de artículos procedentes del país que otorga la ayuda.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2003
M