MADRID

ESPAÑA ES EL SEGUNDO PAÍS EN VENTAS DE INTER RAIL TRAS UN INCREMENTO DEL 12% EN 2005

MADRID
SERVIMEDIA

Las ventas de Inter Rail en España durante el año 2005 aumentaron un 12% respecto al año anterior, con un total de 14.319 pases vendidos. Eso convierte a España en el segundo país europeo que más pases vende de Inter Rail, por detrás de Gran Bretaña.

Inter Rail es un pase de tren especial sin restricciones de edad que permite viajar en segunda clase por varios países de forma ininterrumpida durante un plazo determinado. Tras la incorporación de Bosnia, ya son 30 los países que se incluyen en la oferta (29 europeos y Marruecos).

El incremento de pases vendidos en España durante 2005 coincidió con la inclusión de Bosnia en el "Mapa Inter Rail". Los precios, que descendieron una media del 5,17% el año pasado, se mantienen durante 2006, según informó hoy Renfe.

Asimismo, la compañía asegura que "la mayor parte de la demanda se concentró durante los meses de verano, con el 85% de las ventas, y entre la población menor de 26 años, que también supuso el 85% de los viajeros españoles de Inter Rail".

Los destinos más solicitados por los viajeros de Inter Rail durante 2005 fueron la "Zona E" (Francia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo) con el 45% de la demanda, la "Zona G" (Italia, Grecia, Turquía, y Eslovenia) con el 29%, y la "Zona C" (Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza), con el 11%.

Renfe indicó que la mayor parte de las ventas de Inter Rail se concentraron en Madrid (un 36%, con más de 5.000 pases vendidos) y Cataluña (un 18% con más de 2.500 pases vendidos). Destacaron también las ventas en el País Vasco, que supusieron un 10% del total, tras la venta de 1.136 pases.

En cuanto a las comunidades que han experimentado un aumento más significativo de la demanda figuran Baleares, que ha incrementado un 264% sus ventas; Castilla-La Mancha, un 73%; y Extremadura, un 59%.

Por su parte, España como destino también aumentó sus cifras en 2005. Se vendieron un total de 40.000 pases Inter Rail, un 8% más,que incluían la "Zona F" en la que figura España junto a Portugal y Marruecos. Los viajeros europeos que más visitaron España en tren con Inter Rail fueron los italianos, seguidos de franceses, británicos y alemanes.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2006
P