ESPAÑA ES EL SEGUNDO PAIS DE LA UE EN CONSUMO DIARIO DE TELEVISION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España es el segundo país de la Unión Europea (UE) en consumo medio diario de televisión, con una media 210 minutos al día por persona, según los datos recogidos en el informe "Comunicación Social 1995/Tendencias", editado por Fundeso.
El Reino Unido es el país registra un mayor consumo medio diario de televisión, con una media de 216 minutos al día. El tercer puesto es para Italia, con 208 minutos, seguido de Irlanda (193), Grecia (185), Portugal (185), Alemania (179), Francia (177), Dinamarca (164) y Países Bajos (162).
El resto de países que integran la UE tienen un consumo medio diario de televisión inferior a los 150 minutos, según los datos correspondientes a 1994, similares a los registrados durante los primeros nueve meses del pasado año.
Según el informe de Fundesco, que cita encuestas realizadas por el Estudio General de Medios (EGM) en 1994, el 90,4 por ciento de los españoles mayores de 14 años formaban parte de la audiencia de televisión, frente a un 55,4 por ciento de la radio y un 36,8 por ciento de la prensa diaria, medios a los que sus consumidores destinaron 113 y 33,5 minutos al día, respectivamente.MUJERES Y JUBILADOS
Por sexos, las mujeres mayores de 16 años consumieron ese año 232 minutos d televisión al día, frente a los 206 minutos que consumieron los hombres. Por edades, los que más horas se pasan frente al televisor son las personas mayores de 65 años, con 300 minutos al día, seguido del segmento de problación de entre 45 y 64 años, con 247 minutos.
Por clases sociales, las familias de menor nivel económico son las que más ven la televisión, con 233 minutos al día, seguida de la clase media (206 minutos) y la clase alta (176).
(SERVIMEDIA)
06 Ene 1996
J