ESPAÑA ES EL PAIS DE LA UE EN EL QUE MENOS EMPLEADOS PERCIBEN EL SALARIO MINIMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un 0,8% de los trabajadores españoles perciben el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), el porcentaje más bajo de la Unión Europea (UE) por detrás del Reino Unido (1,9%), la República Checa (2%) e Irlanda (2,1%), según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia.
En España, un 0,7% de los trabajadores y un 1% de las mujeres empleadas reciben este sueldo, que tras la subida aprobada a finales de año se situó en 513 euros al mes.
Según los datos del ministerio, que datan de 2002 y que omiten a 7 países de la UE en los que no existe el concepto de SMI y otros 6 que no cuantifican el número de perceptores, los países con una mayor proporción de trabajadores que reciben el sueldo mínimo son Letonia (15,4%), Luxemburgo (15,1%) y Francia (14%).
En cuanto a la cuantía del SMI, España es el segundo país de la zona euro con una cantidad más baja, sólo por encima de Portugal, con una cifra casi tres veces inferior a la de otros países, como Luxemburgo.
Así, mientras que en España el SMI a principios de 2004 era de 460 euros mensuales, en otros estados de la zona euro la cuantía ascendía a 1.202,6 euros en el caso de Luxemburgo, a 1.084,3 euros en los Países Bajos o a 1.005,4 euros al mes en Francia.
Dentro de la UE las diferencias son aún mayores. Así, entre el país con un menor SMI, Letonia, y Luxemburgo hay una diferencia de casi 1.100 euros.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2005
M