ESPAÑA ES EL PAIS DE LA UE CON MAS GORDOS, DESPUES DE GRAN BRETAÑA
- Un 13% de la población adulta supera el criterio estándar de gordura: 91,8 kilos para un varón de 1,75 metros y 81,6 kilos para una mujer de 1,65
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un 12,9% de la población adulta española es obesa, lo que sitúa a España como el país de la Unión Europa con más gordos y gordas, sólo por detrás de Gran Bretaña, según el informe "Eco-Salud OCDE 2001", al que tuvo acceso Servimedia.
El criterio médico habitualmente aceptado, que es el seguido por la OCDE, estipula que es obeso un hombre de 1,75 metros de altura si pesa más de 91,8 kilos y una mujer de 1,65 metros si supera los 81,6 kilos.
De acuerdo con el citado informe de la OCDE, la obesidad ha aumentado durante las últimas décadas en todos los países desarrollados para los que se dispone de iformación sobre este particular, y eso ha ocurrido tanto entre los hombres como entre las mujeres, y en todos los grupos de edad.
En el caso español, el porcentaje de personas con más de 15 años a las que puede considerarse obesas pasó de representar el 7,7% de la población en 1987 al 9,9% en 1993 y el 12,9% en 1997, último año para el que se dispone de esta información en el caso de España. El problema se da algo más entre las mujeres (13,5%) que entre los hombres (12,3%).
El país en el que, condiferencia, está más generalizada la gordura es Estados Unidos, en donde entra dentro de esa categoría el 22,6% de la población adulta. Le siguen Gran Bretaña (20%) y, con niveles superiores al 15%, Hungría, Australia y Nueva Zelanda.
Entre los países de la Unión Europea para los que la OCDE dispone de información, los españoles son los que presentan mayores niveles de gordura, después de los británicos, y por delante de portugueses, finlandeses, belgas e irlandeses, países todos ellos que también rebsan la cota del 10% de gordos entre su población. Después se sitúan franceses, italianos, austriacos, suecos, holandeses y daneses. No hay información sobre griegos, luxemburgueses o alemanes.
El país europeo, aunque no comunitario, en el que hay menos obesidad es Noruega, con sólo un 6,5% de población con sobrepeso. No obstante, el récord entre los países desarrollados lo ostenta Corea del Sur, en donde poco más del 2% de la población arrastra este problema.
EJERCICIO Y ALIMENTACION ADECUADA
Ls expertos de la OCDE destacan, especialmente, la negativa evolución del Reino Unido, en donde la población obesa ha pasado de representar el 7% en 1980 al 20% en 1999.
Estos mismos expertos advierten de que las personas obesas corren un riesgo mayor de diabetes y enfermedades circulatorias. La manera más sencilla de prevenir la obesidad, añaden, es hacer ejercicio y alimentarse mejor.
La medida estándar de obesidad es el llamado Indice de Masa Corporal, que se calcula dividiendo el peso de una prsona, expresado en kilos, por el cuadrado de su altura, expresada en metros. Hay obesidad si la cifra resultante es superior a 30, como sucede en los casos tipo consignados anteriormente: a partir de 91,8 kilos en un varón de 1,75 metros de altura y desde 81,6 kilos en una mujer de 1,65.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2002
M