ESPAÑA ES EL PAIS QUE MAS AYUDAS EUROPEAS ESTA RECIBIENDO PARA EL SECTOR VINICOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España es el país europeo que más ayudas está recibiendo de la UE, seguida de Portugal y Francia, dentro del período actul de programación de los fondos estructurales para el sector vinícola.
El total de los costes elegibles de nuestro país, dentro de los programas agroindustriales europeos para el período 1994-1999, es de más de 167 millones de ecus (alrededor de 28.000 millones de pesetas). España recibe una contribución del FEOGA (Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agrícola) de 52,7 millones de ecus (aproximadamente 8.851 millones de pesetas).
Portugal es el segundo país que recibe más ayudas, un total de 4,4 millones de ecus del FEOGA para los 118,4 millones de ecus de costes totales elegibles.
Le siguen Francia e Italia, con una contribución del FEOGA de 21,7 y 27 millones de ecus, respectivamente, para 108,5 millones de ecus de costes totales elegibles para el primer país y 68,2 millones de ecus para el segundo.
Según declaró el comisario de Agricultura, Franz Fischler, ante una pregunta del eurodiputado Bill Miller (PSE) sobre las subvenciones que recibe actualmente el sector del vino, las ayuds comunitarias a las inversiones en esta industria se conceden hasta ahora dentro del marco de un sólo instrumento en vigor, sujeto al reglamento número 951/97 del Consejo, que se refiere a la mejora de las condiciones de transformación y de comercialización de los productos agrícolas.
Para la Agenda 2000, el comisario Fischler anunció que se prevé que este tipo de ayudas estén dentro del marco del reglamento de desarrollo rural, propuesto por la Comisión el pasado 18 de marzo.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1991
E