ESPAÑA ES EL PAÍS DESARROLLADO QUE MÁS INCREMENTA SU VOTO EN EL FMI
- Acuerdo sobre cuotas de voto en el Fondo Monetario Internacional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España es el país desarrollado que más incrementa su cuota de voto en el Fondo Monetario Internacional (FMI) una vez cerrado el largo proceso de negociación sobre este particular en el seno de la institución que dirige Dominique Strauss-Kahn, según informó esta tarde el Ministerio de Economía en una nota de prensa.
El acuerdo adoptado hoy por el Directorio Ejecutivo del FMI tendrá ahora que ser votado por los gobernadores en el plazo de un mes y refrendado por los ministros de Economía y Hacienda en el curso de las reuniones de primavera del FMI, el próximo 12 de abril.
Los resultados para España son "muy positivos", ya que se pasa de una cuota del 1,40% a una cuota del 1,69% y de un voto del 1,38% a un voto del 1,63%, lo que supone un incremento del 20%. España es el sexto país que más aumenta su poder de voto, sólo por detrás de cinco países emergentes de claro dinamismo: China, Corea, India, Brasil y México, afirma el comunicado del Departamento de Pedro Solbes.
España es, por tanto, el país desarrollado que más aumenta su poder de voto. En términos de cuota, España es el octavo país más beneficiado por la reforma, precedido por los países citados anteriormente más EEUU y Japón.
Con esta propuesta de reforma, el problema de infrarrepresentación de muchos países, entre ellos España, se subsana en cierta medida. España lleva sufriendo un problema de infrarrepresentación desde su entrada en 1956. En conjunto, los resultados de la propuesta de reforma son los siguientes: 54 países ven incrementada su cuota y 135 su poder de voto.
El acuerdo supone también una importante mejora en el reparto del voto para los países menos avanzados, ya que se triplican los votos básicos y se establece un mecanismo automático para que el peso de los votos básicos no se diluya con incrementos futuros de cuotas.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2008
M