ESPAÑA ES EL PAIS COMUNITARIO QUE MAS INFRINGE LAS DIRECTIVAS MEDIOAMBIENTALES DE LA CE

MADRID
SERVIMEDIA

España es, junto con Italia, el país comunitario que más infringe la normativa de la CE sobre medio ambiente, según revelan los dato que obran en poder de la Comisión de las Comunidades Europeas.

Los dos Estados cuentan, cada uno, con siete dictámenes motivados, es decir, "la Comisión de Medio Ambiente ha encontrado siete casos en los que nuestro país está infringiendo la legislación comunitaria medioambiental", explicó a Servimedia un portavoz de la Oficina de Información de la Comisión de las Comunidades Europeas en España.

Bélgica es el tercer país más apercibido, al tener pendientes seis dictámenes motivados, mientras quelos Países Bajos cuentan con cinco, Irlanda con tres y Alemania y el Reino Unido con dos cada uno.

Las mismas fuentes indicaron que en estos casos la Comisión de Medio Ambiente de la CE envía una carta a los Estados afectados, avisándoles que están incumpliendo una determinada directiva comunitaria.

Si la Comisión no recibe contestación alguna del país apercibido, el caso es finalmente enviado al Tribunal de Justicia para que lo estudie y emita un fallo.

CASOS ANTE EL TRIBUNAL

Aunque los dtos facilitados por la Comisión de las Comunidades Europeas reflejan que el Tribunal comunitario tramita dos demandas contra España, el Gobierno reconoció hace unos meses a través de una respuesta comunitaria que son tres.

Los motivos de estas denuncias son el vertido de residuos tóxicos en el río Gállego por la factoría que la empresa Inquinosa tiene en Sabiñánigo (Huesca), la contaminación de las marismas de Santoña (Cantabria) y una tercera referida a los envases para alimentos líquidos.

Los Etados que, según estas cifras, respetan más las normas medioambientales son Portugal, Luxemburgo y Francia, que sólo cuentan con un dictamen motivado, y en especial Dinamarca, que todavía no ha sido apercibida por la CE.

El Tribunal comunitario también tramita demandas contra Francia (4), Bélgica (2), Alemania (2), Irlanda (1), Italia (1), Países Bajos (1) y Reino Unido (1).

(SERVIMEDIA)
26 Ago 1991
GJA