ESPAÑA ES EL PAIS COMUNITARIO DONDE MAS CRECERA EL EMPLEO EN 1992, SEGN LA CE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España es el país comunitario donde más crecerá el empleo en 1992, un 1,2 por ciento, según previsiones de la Comisión de las Comunidades Europeas. El aumento medio del empleo en la CE se situará este año en el 0,3 por ciento.
Aunque España tendrá la mayor tasa de crecimiento del empleo en 1992, este aumento está muy lejos del 4,5, del 3,5 y del 3,6 por ciento alcanzados en 1987, 1988 y 1989, respectivamente. En 1990 el empleo creció un 2,6 por ciento.
E empleo crecerá también por encima de la media comunitaria este año en Luxemburgo (un 1,1 por ciento), en Alemania (1 por ciento) y en Italia (0,5 por ciento). En Irlanda aumentará un 0,3 por ciento, mientras que en Bélgica, Dinamarca, Francia y Portugal permanecerá estable.
Sin embargo, la tasa de creación de empleo será negativa en Reino Unido (-0,7 por ciento), Holanda (-0,1 por ciento) y Grecia (-0,1 por ciento). En otros países no pertenecientes a la CE, como Estados Unidos y Japón, el empleo creerá un 1 y un 1,5 por ciento, respectivamente.
Por lo que se refiere a las previsiones para 1993, España tendrá también la mayor tasa de crecimiento del empleo, del 1,5 por ciento, un punto por encima de la media comunitaria prevista para ese año.
Por detrás de España se situarán Luxemburgo, con un aumento del empleo del 1,4 por ciento, Dinamarca (1 por ciento), Italia (0,7), Irlanda (0,6), Francia (0,5), Reino Unido (0,4), Bélgica (0,3), Alemania (0,3) y Grecia (0,2 por ciento).
Holanda tenrá un crecimiento cero del empleo el próximo año, mientras que sólo Portugal registrará una tasa negativa de crecimiento del empleo (-0,4 por ciento).
El año pasado, el empleo creció en España 0,2 puntos por encima del aumento medio en la CE, que se situó en el 0,5 por ciento, aunque bastante distanciado de países como Alemania, donde el incremento fue del 2,8 por ciento, Luxemburgo (1,9) y Portugal (1,1 por ciento).
(SERVIMEDIA)
22 Ene 1992
NLV