ESPAÑA, ENTRE LOS PAISES DEL MUNDO CON MENOS ORDENADORES PERSONALES INSTALADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España está en la cola de los países industrializados en la implantación de ordenadores personales, según muestran los últimos datos comparativos de la patronal europea Unice, difundidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
De acuerdo con estos datos, referidos al año 1997, España cuenta con 127 ordenadores personalespor cada mil habitantes, casi la mitad que la media del conjunto de los quince países de la Unión Europea (UE), que es de 215 ordenadores por cada mil habitantes.
En la comparación internacional, Estados Unidos se sitúa a la cabeza, con 450 ordenadores personales por cada mil habitantes, seguido de Australia (366 ordenadores), Canadá (364), Noruega (363), Islandia (356), Finlandia (354), Suecia (353), Dinamarca (349), Nueva Zelanda (320), Luxemburgo (300) y Suiza (292 ordenadores).
A continuaciónse sitúan Holanda, con 292 ordenadores personales por cada mil habitantes, Reino Unido (283), Irlanda (263), Bélgica (249), Austria (246), Francia (234), Alemania (231), Japón (228) e Italia (158). España figura entre los últimos, con 127 ordenadores, superando sólo a Portugal (103), Grecia (73) y Turquía (20 ordenadores).
El IEE considera que la cifra de ordenadores personales instalados es un importante indicador para medir el grado de penetración de las nuevas tecnologías de la información y comuniación. Dada la escasa implantación de estos aparatos en España, cree que el potencial es importante y que la instalación de ordenadores aumentará en los próximos años.
(SERVIMEDIA)
08 Ago 1999
NLV