INMIGRACIÓN

ESPAÑA Y ECUADOR BUSCAN FÓRMULAS PARA QUE LOS ECUATORIANOS NACIDOS EN ESPAÑA TENGA LA DOBLE NACIONALIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos y su homólogo ecuatoriano Fander Falconí, se reunieron hoy en Madrid para buscar fórmulas jurídicas que permitan que los ecuatorianos nacidos en España puedan disponer de la doble nacionalidad.

Ambos ministros, según Exteriores, abordaron la importancia de la colectividad ecuatoriana en España que, en los últimos 10 años, ha crecido de manera exponencial hasta alcanzar casi el medio millón de ciudadanos residentes.

En particular, trataron la situación generada a raíz de lanueva normativa sobre nacionalidad incluida en la reciente reforma de la Constitución de Ecuador, que amplía la adquisición de la nacionalidad ecuatoriana a los hijos de ecuatorianos nacidos en el extranjero.

La reforma constitucional ecuatoriana desplaza la aplicación del artículo 17.1 c) del Código Civil español que atribuye la nacionalidad española de origen para evitar casos de apatridia,pero no afecta a la posibilidad de adquirir la nacionalidad por residencia en el plazo de un año, sin que ello conlleve renuncia alguna a la nacionalidad ecuatoriana, tal y como establecen los artículos 23 y 24.1 del Código Civil.

En este contexto, Moratinos expuso a Falconi la "firme voluntad" por parte española de colaborar en la búsqueda de fórmulas jurídicas satisfactorias para ambas partes y ambos mandatarios han acordado la creación de un grupo de trabajo que explore dichas posibilidades en el marco de las respectivas legislaciones.

Durante su encuentro, ambos mandatarios han abordado cuestiones de interés común, tanto en el ámbito de las relaciones bilaterales, como cuestiones relativas a la agenda regional en América Latina y las relaciones con la Unión Europea, en particular el estado de las negociaciones del Acuerdo de Asociación.

Esta visita se enmarca en la "regularidad" de contactos de "alto nivel" entre ambos países que parte desde la toma de posesión del presidente Rafael Correa en enero de 2007, sucediéndose de "manera periódica".

Asimismo, se trataron otras cuestiones relativas a la cooperación bilateral hispano-ecuatoriana y, entre otros asuntos, el ministro ecuatoriano agradeció el apoyo español al programa de acogida de refugiados a través de Acnur, en el norte de Ecuador, para el que recientemente España ha desembolsado 400.000 Euros y recordó la próxima celebración de la Semana Cultural de Ecuador en Españaque tendrá lugar del 4 al 12 de mayo próximos.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2009
S