ESPAÑA E INDIA REFUERZAN SUS LAZOS EN TERRORISMO, ENERGÍA, TURISMO Y ECONOMÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunió esta mañana en el palacio de la Moncloa con la presidenta de la India, Pratibha Patil, con la que ha acordado dar un impulso a las relaciones de ambos países en la lucha contra el terrorismo, el fomento de las energías renovables, del turismo y para mejorar la coyuntura económica.
Ello ha derivado, tras el encuentro entre ambos, en la firma de tres acuerdos de entendimiento en materia de energías renovables -para impulsar el desarrollo y uso de estas energías, satisfacer las necesidades energéticas y luchar contra el cambio climático-, de cooperación agrícola y de turismo -con el objetivo de fomentar la industria turística de ambos países-.
Por lo que respecta a la lucha antiterrorista, ambos países están trabajando para establecer las bases de una cooperación más estrecha en este ámbito, según informa el Ejecutivo español.
En cuanto a la crisis financiera internacional, durante la entrevista se ha puesto de manifiesto la coincidencia de ambos Gobiernos acerca de "necesidad de reforma" de las Instituciones Financieras Multilaterales y del aumento de las contribuciones de los países miembros.
Además, Rodríguez Zapatero transmitió a Pratibha Patil la voluntad de España de seguir trabajando de "manera permanente" con la India en el marco del G-20 y le ha expresado también su "confianza" en la "pronta finalización de las negociaciones entre la India y la Unión Europea para la firma de un acuerdo de Libre Comercio.
La Presidenta Pratibha Patil ha viajado a España acompañada de una nutrida delegación empresarial y ha mantenido encuentros con empresarios españoles, lo que contribuirá a impulsar las relaciones económicas y comerciales entre los dos países.
Por su parte, España considera a India como un "país prioritario" en el Plan Asia-Pacífico 2008-2012 y está trabajando para potenciar los intercambios económicos, comerciales, turísticos y de inversión exterior, y para dar a conocer la imagen en ese país. Este objetivo se haya plasmado también en el Plan Integral de Desarrollo de Mercado para la India, 2008-2010.
A lo largo de 2009, se prevé la apertura del Instituto Cervantes en Nueva Delhi, para promocionar la cultura y la lengua española por India.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2009
L